La comisión interventora del Instituto de la Propiedad ha enviado un oficio a la Secretaría de Finanzas, dirigido a Marlon Ochoa, solicitando la creación de plazas y la asignación de fondos para sus salarios y acuerdos laborales. Esta solicitud surge en un contexto donde los empleados del Instituto de la Propiedad han demandado por mucho tiempo la renovación de sus contratos, y se les ha informado que no hay dinero disponible para ello.
La junta de la comisión interventora está integrada por Esdras Rafael Gutiérrez Ochoa como Comisionado Presidente, y Jennifer Carolina Flores Tercero y Lenin Francisco Funes Luna como Comisionados Adjuntos.
En el oficio dirigido al ministro de Finanzas, se lee:
"Estimado Licenciado Ochoa: Tengo el agrado de dirigirme a usted, en cumplimiento al Decreto Ejecutivo número PCM-14-2024, artículos 2 y 5, a fin de solicitar la creación de plazas en el Anexo Desglosado de Sueldos y Salarios para la Comisión Interventora del Instituto de la Propiedad, integrada por un Comisionado Presidente y dos adjuntos. Así mismo, se solicita modificación presupuestaria para provisionar los fondos requeridos para el pago de sueldos, salarios y colaterales en el año 2024, para lo cual se adjunta formulario FMP-04 de fuente 11 Tesoro Nacional, a la vez se solicita que estas plazas sean incluidas en el Anexo Desglosado y presupuesto del año 2025."
Esta solicitud ha generado polémica entre los empleados del Instituto de la Propiedad, quienes han estado pidiendo la renovación de sus contratos y se les ha informado que no hay fondos disponibles para ello. La solicitud de la comisión interventora para asegurar sus propios salarios ha sido recibida con descontento y preocupación entre los trabajadores.
El Ministerio de Finanzas aún no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud de la comisión interventora.