FeaturedTECNOLOGIA

¿Cómo usar Chronas? El 'Google Maps' que te muestra cómo era el mundo hace 4.000 años


Hoy en día, existen múltiples plataformas que se encargan de recrear escenarios de la historia mediante interfaces interactivas. Ese es el caso de Chronas, la aplicación de mapas con la que puedes ‘viajar en el tiempo’ y, así, conocer cómo eran los territorios de civilizaciones antiguas y sus eventos relacionados. ¿Cómo usar este servicio? Te enseñamos.

La página de mapas interactivos, desarrollada en 2014 por Dietmar Aumann, se pensó bajo el concepto de un ‘Google Maps histórico’. Como tal, se busca que los usuarios, desde una experiencia interactiva, exploren la historia de la humanidad con un respaldo de información considerable.

El plano es financiado por más de 7.000 usuarios activos y su línea temporal comienza en el año 2500 a. C. y llega hasta el 2000 d. C. gracias a su extensa base de datos de un aproximado de 50 millones de puntos y la posibilidad de explorar las regiones por capas.

TE INTERESA>>  La carrera del GP de Japón de Fórmula 1 de hoy, en directo; resultados de Alonso y Sainz en Suzuka

PUEDES VER: El robot ‘Ameca’ se ve en un espejo por primera vez y estas son sus insólitas reacciones

¿Cómo usar Chronas?

Ve a la web de Chronas, crea una cuenta gratuita y, en su menú principal, puedes acceder a selecciones de capas con filtros de áreas, según los gobernantes de la época, religión, cultura o población seleccionada. En la parte inferior, se observa una línea de tiempo que puedes desplazar para ubicarte en un periodo específico de la historia.

Así luce la interfaz de la plataforma. Foto: captura de Chronas

PUEDES VER: whatsapp añade nueva función y permite que te escribas a ti mismo para guardar datos importantes

Ten en cuenta que puedes hacer uso de los marcadores que te van a ofrecer información de varios personajes y también es posible activar la función ‘Migración’ para visualizar los flujos históricos del año que explores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba