Ante la ola de asaltos, cobro del mal llamado “impuesto de guerra” y asesinatos de conductores, el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), estaría estudiando la posibilidad que para el próximo año se implementen nuevas medidas de seguridad para las unidades de transporte en el cual se incluirían incluso, cámaras de seguridad para contrarrestar estos problemas que aquejan a este rubro.
El presidente del IHTT, Rafael Barahona, ha dado a conocer que la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad con el plan integral antiextorsión estaría ayudando a mejorar la economía de los transportistas y además, se está trabajando en elaborar un mecanismo del retiro de dinero ene efectivo y así evitar la inseguridad, asaltos y robos en este rubro que al final sólo afectan a la población.
“Esto es un plan integral, el próximo año debe ser con un enfoque de modernización, renovación de flote, modernización de los sistemas de recaudo y de asignación directa del beneficio del transporte a cada usuario”, añadió.
Leer también:Capturan la “Administradora” de la extorsión a nivel nacional de la pandilla 18
Asimismo, comentó que, dentro del plan de seguridad en las unidades, se busca utilizar cámaras de seguridad además de un mecanismo de seguridad, tanto en las unidades, seguridad en las rutas y recorrido de cada unidad.
“Esa es la idea, el próximo año vamos a trabajar fuerte, esperamos iniciar con San Pedro Sula y ojalá que aquí en la capital de la República lo podamos implementar de manera pronta”, cerró.
La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, ha confirmado que lamentablemente entre enero y octubre del presente año, las cifras oficiales reflejan la muerte de 81 personas vinculadas al rubro del transporte, siendo el rubro de los taxistas el más afectado con 29 muertes, 26 ayudantes y conductores de “rapiditos” fallecidos, 15 mototaxistas, y el resto de otros rubros del transporte terrestre.
TAGS: Transporte inseguridad Honduras