Caballero, hizo énfasis en que la donación se recibió en el marco del programa Rescate Verde en el Campo la cual el Banco de Alimentos de Honduras creó en junio de 2021 con el objetivo de reducir la pérdida y desperdicio de alimentos perecederos en el campo, supermercados, hoteles y restaurantes. A través del programa se ha balanceado la ración de alimento ya que la meta es rescatar 106,024 kilos de verduras y 117,364 kilos de frutas en el primer periodo.
Por su parte, Mey Hung, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart, destacó que "gracias al Banco de Alimentos y sus empresas socias, se apoya al combate contra el hambre, malnutrición, desnutrición infantil, inseguridad alimentaria, pérdida y desperdicio de alimentos; siendo esto el aporte que todos podemos dar por los demás".
En 2021, el BAH recibió por parte de Walmart 902,093 kilos de alimentos y desde su fundación, en el año 2012, contabiliza donaciones por el orden de 6,716,224 kilos. Gracias a las aportaciones de los socios se han entregado 1,661,573 raciones de alimentos, beneficiando a 144 organizaciones asistenciales en 18 departamentos y 82 municipios y a 15,911 beneficiarios de casas hogares, despensas comunitarias, centros educativos, comedores comunitarios y centros de asistencia sanitaria donde se aglutinan personas en extrema pobreza, riesgo social y vulnerabilidad alimentaria.
La lucha por combatir el desperdicio de alimentos y reducir los gases de efecto invernadero que se genera en la operación diaria de la empresa se ve reflejada con estas acciones. Walmart una empresa comprometida con la sostenibilidad con su objetivo de lograr cero emisiones en sus operaciones globales para el 2040, así como restaurar, renovar y reponer los deterioros producto de su huella ambiental.
También se hizo un donativo para construir un cuarto frío en San Pedro Sula, adquisición de nuevas góndolas, cestas y un generador de energía.
Cabe resaltar que Walmart de Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica. Opera en cinco países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye 572 tiendas de descuento (Despensa Familiar y Palí), 100 tiendas supermercados (Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos), 158 tiendas bodegas (Maxi Palí y Maxi Despensa) y 36 tiendas hipermercados (Walmart), que al 2022 suman 866 unidades.
Para mayor información comunicarse con la agencia Centauro en Honduras o al Contacto: Miguel Barrientos, [email protected]/ 504 3330-8646