El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, ha dado a conocer que se ha aprobado en el Congreso Nacional en las últimas horas, una moción por unanimidad, para que los afiliados del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEM), y del Instituto de Previsión al Magisterio (INPREMA), tengan mejores o similares tasas de interés que los bancos, en los préstamos que realizan sus afiliados.
“Hemos recibido bastantes solicitudes de maestros (as) y con los días observan que los prestamos que sacaron en Inprema, la tasa de interés está más alta que la del sistema bancario, necesitan que este poder del Estado, les ayude, les alivie, les acompañe buscando una alternativa”, comenzó.
Leer también:Honduras nuevamente se abstiene de votar en la ONU respecto a la invasión de Rusia a Ucrania
Asimismo, Tomé añadió: “Aprobamos esta moción exhortativa que tiene como propósito que la secretaría de este Congreso envíe los siguientes oficios: oficio al director del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo, Injupem, oficio al director del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), ambos oficios, con el propósito de exhortarles que revisen y agilicen los procedimientos para la colocación de los créditos con el fin de que los afiliados y cotizantes puedan obtener los beneficios de las mejores tasas de interés como lo están recibiendo los beneficiarios del sistema bancario”.
De esta manera, todos aquellos afiliados a cualquiera de estas dos instituciones, pagarán tasas más bajas en sus prestamos, algo que definitivamente será un alivio para aquellas personas que tienen las aportaciones de toda su vida en estas instituciones.
TAGS: Honduras Rasel Tomé Congreso Nacional Injupem Inprema