La plataforma cuenta con 5 módulos que abordan los temas de:
- Buen uso y manejo responsable de productos para la protección de cultivos
- Biodiversidad en mi finca
- Certificadores y estándares agrícolas
- Salud del suelo
- Y el quinto módulo en Manejo Integrado de Plagas que fue recientemente lanzado en el mes de septiembre de 2022
- Después de su más reciente lanzamiento, la plataforma continuará trabajando en el desarrollo de nuevos módulos en las diferentes temáticas que componen la agricultura regenerativa.
La compleción exitosa de cada uno de los módulos es certificada por la plataforma mediante la generación de diplomas personalizados con los datos del usuario, especificando cuáles fueron las temáticas cursadas. Las certificaciones están avaladas por Syngenta y por los colaboradores que participaron en su construcción.
Cada módulo de #PROagricultor aborda una temática diferente y por lo tanto, su desarrollo contó con la colaboración de diferentes centros de investigación, ONGs, certificadoras y expertos sectoriales, como Oliver Bach de la Sustainable Agriculture Network (SAN); Marco Villegas de Global G.A.P.; Gisela Kopper del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LSQA); Miguel Hernández de Bonsucro; Yasmina Neustadtl de la Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO) y Jelle Van Loon del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
Con el propósito de generar un aprendizaje dinámico, la plataforma cuenta con videos prácticos, audios interactivos, transmisiones en vivo con expertos, imágenes e infografías, juegos y certificados.
#PROagricultor se lanza en Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana, también se encuentra disponible en más de 20 países de Latinoamérica, desde México hasta Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile.