La Fiscalía tiene previsto presentar entre dos y tres testigos adicionales antes de ceder el paso a la defensa. En esta fase del proceso, la parte defensora ha confirmado la participación de al menos dos personas para respaldar la versión del expresidente.
El primer testigo propuesto por la defensa es Carlos Romero, exdirector electoral del Tribunal Supremo Electoral y actual subdirector administrativo del Registro Nacional de las Personas (RNP). La defensa pretende que Romero actúe como experto en temas electorales, abordando diversos aspectos relacionados con los procesos electorales en Honduras.
Una de las revelaciones más significativas que se espera de Romero está relacionada con una falla informática que ocurrió durante las elecciones de 2017 y que duró seis horas.
El segundo testigo propuesto por la defensa es Leonel Humberto Núñez Espinoza, un abogado hondureño con experiencia en derecho y seguridad nacional, derecho penal y procesal. Según la notificación de la defensa, Espinoza será presentado como un experto en leyes hondureñas.
Espinoza está programado para testificar sobre la interpretación y aplicación de leyes e iniciativas destinadas a combatir el narcotráfico en Honduras, aprobadas durante el mandato del expresidente Hernández. Se espera que Espinoza arroje luz sobre el proceso legislativo hondureño y los actores políticos relevantes en la promulgación de leyes.