Platiquemos de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ¿Cómo ha sido su experiencia en los Juegos Olímpicos? Ufffff fueron interminables, no paramos… Muy bien, me tocó hacer de todo, desde fútbol hasta Hockey sobre Césped. Fui Host casi todos los Juegos, pero me fue muy bien en todo gracias a Dios.
¿Cómo ha sido para usted la cobertura de los Juegos Olímpicos? Muy pendiente de los atletas latinoamericanos, algo decepcionado por como terminó la selección de Honduras de fútbol, pero al final satisfecho del trabajo realizado, me tocó abrir y cerrar los juegos para Telemundo.
Hablando de futbol, ¿Qué debería de cambiar en la Liga Nacional en Honduras? Primero las canchas, son potreros, los estadios se están cayendo, después hay que invertir en las inferiores, ese es el futuro, pero para eso hay que empezar por capacitar a los entrenadores para niños. En fin, hay que cambiar todo, pero se necesitan recursos y eso no hay ni tampoco hay voluntad para optimizar lo poco que hay.
¿Alguna vez tuvo problemas con algún técnico o jugador de Liga siendo comentarista? No, problema no, si me acuerdo de un desaire con Edwin Pavón cuando dirigía al Olimpia, no le gustó la pregunta y me dejó hablando solo, en ese momento yo tenía una semana trabajando y me sentí mal pero ahora ya es una anécdota más. Algo similar con Juan Carlos Espinoza que me manoteó el micrófono, pero nada grave, toda calentura del momento. Con jugadores creo que no, nunca tuve un problema. Soy un admirador del jugador, de los entrenadores y los respeto mucho.
¿Qué opina de la actual Selección de Honduras? Que estamos pasando por un momento bajo, difícil pero así es el fútbol, depende de las generaciones, por eso hay que trabajar con los niños y los jóvenes para intentar minimizar los errores cuando hay menor talento.