COPECO Informa sobre Onda Tropical y Huracán Beryl: Condiciones Climáticas para los Próximos Días en Honduras

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha emitido un informe detallado sobre las condiciones climáticas que afectarán a Honduras en los próximos días. Mañana martes, se espera el desplazamiento de una Onda Tropical y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, lo que producirá lluvias y chubascos débiles a moderados en gran parte del país, acompañados de tormentas eléctricas aisladas. Se esperan mayores acumulados de precipitación en las regiones Norte, Oriental, Suroccidental y Sur del país.

Actualmente, estamos en la fase de Cuarto Menguante, lo cual puede influir en las condiciones marítimas y otros fenómenos naturales. COPECO también ha proporcionado información sobre las condiciones del oleaje:

  • Litoral Caribe: Se espera un oleaje de 2 a 4 pies.
  • Golfo de Fonseca: El oleaje se mantendrá entre 1 y 3 pies

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) informó que está manteniendo un constante monitoreo del huracán Beryl desde su formación en el Atlántico Tropical. Actualmente, Beryl no representa una amenaza directa para Honduras.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) reportó que el huracán Beryl, de categoría 4, ha ingresado al mar Caribe con vientos de 240 kilómetros por hora (km/h) y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h. Se espera que Beryl pase al norte de Honduras a unos 250 km de la costa Caribe, degradado a categoría 2, avanzando a una velocidad de 35 km/h.

El pronóstico indica que el huracán Beryl dejará lluvias significativas en diferentes regiones del país:

  • Montañas de Oriente: Acumulados máximos de 100 milímetros.
  • Islas de la Bahía: Se esperan 50 milímetros.
  • Resto del país: Entre 20 y 30 milímetros el jueves.

El viernes y sábado, las precipitaciones continuarán con mayores acumulados en el occidente, centro y sur de Honduras, alcanzando hasta 80 milímetros, una vez que Beryl se ubique en el Golfo de México.

COPECO aconseja a la población mantenerse informada a través de los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se recomienda tomar precauciones adicionales, especialmente en las regiones más afectadas por las lluvias y posibles tormentas eléctricas.

Para obtener información actualizada y recibir alertas, los ciudadanos pueden seguir las cuentas oficiales de COPECO en las redes sociales y visitar su sitio web.

Scroll al inicio