
COVID-19 | 18 de febrero Actualidad de la tercera ola: casos, medidas y restricciones

La pandemia mundial del coronavirus supera los 2,39 millones de muertos en todo el mundo, segn el recuento de referencia de la Universidad Johns Hopkins. El nmero de contagiados asciende por el momento a ms de 108,5 millones.
El Ministerio de Sanidad informa el mircoles que el COVID-19 ya ha dejado 66.316 muertos y que hay 3.107.172 casos diagnosticados en Espaa desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Actualización de datos de #COVID-19https://t.co/JgcWzFX5fn
Infografas y otros materiales sobre el coronavirus: https: //t.co/kyYeapDC2N
Protgete y protege a los dems!#QudateEnCasapic.twitter.com/tDyqCYmjQG
? Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 17 de febrero de 2021
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Daz Ayuso, ha dicho que los ciudadanos necesitan «recuperar sus vidas, salir» y estar «junto a los suyos» y ya que no lo pueden hacer en domicilios porque son «focos de contagios», celebra que «al menos» lo puede hacer en lugares más seguros, como asegura que es la hostelera.
La Comunidad de Madrid retrasa desde este jueves el comienzo del toque de queda de las 22:00 a las 23:00 horas y permite el cierre de la hostelera a esa misma hora en el lugar de a las nueve, como ocurra hasta ahora, aunque los bares y restaurantes no podrn admitir nuevos clientes a partir de las diez de la noche. «Esta comunidad es el refugio de la libertad y cada vez más ciudadanos del mundo deciden venir para vivir en paz y convivencia», ha explicado.
La Junta ha comunicado en Consejo de Gobierno varias resoluciones por las que se declara de emergencia una inversión de 19.639.580 euros para dotar a Castilla y Len de Equipos de proteccin individual (EPIs), material sanitario, equipamientos y servicios necesarios para seguir cubriendo las necesidades tanto de los trabajadores del Servicio de Salud de la Comunidad, como de los usuarios.
Con estas multas, la Gerencia Regional de Salud recibió 11.355.342 euros para la compra de EPIs, concretamente batas impermeables de proteccin biolgica, y pruebas rpidas de deteccin de antgenos; as como para la contratacin del desarrollo de una herramienta informtica de apoyo a la gestin de cribados del coronavirus.
Las personas que han recibido las dos dosis de vacuna contra la covid-19 y han completado su inmunización ascienden este jueves a 20.414. El Servicio de Salud ha administrado 50.202 dosis de vacunas contra la covid, el 89,6% de las 55.980 que han llegado a Baleares de las farmacuticas Pfizer, AstraZeneca y Moderna. Las dosis inoculadas en la ltima jornada han sido 1.969, segn los datos publicados por el Govern.
El número de hospitalizados en Andaluca ha vuelto a bajar este jueves, en esta ocasión en 248 personas, lo que deja la cifra total en 2.943, de los que 624 está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 19 menos que ayer mircoles. Los 2.319 pacientes restantes se encuentran ingresados en la hospitalización convencional, segn los datos que han comunicado la Junta de Andaluca.
Un estudio de investigadores del Hospital Universitario Vall d’Hebron (VHIO), del Hospital Policlnico de Miln (Italia) y de la Universidad de Basilea (Suiza) publicado en la revista ‘The Journal of Clinical Investigation’, ha identificado que durante el embarazo la placenta ejerce un efecto protector contra el Covid-19.
Mediante un anlisis clnico, morfolgico y molecular de 37 mujeres embarazadas que dieron a luz en la primera ola de la pandemia en Italia, 21 de las cuales tenan coronavirus, se observ que, aunque el virus pudo infectar las placentas, no se encontr evidencia de transmisin en ningn recin nacido. Los investigadores tambin destacan que cuando la carga viral en la placenta es muy elevada, aunque sigue actuando como barrera, puede verse severamente afectado e influir en el desarrollo del neonato.
Preocupante aviso de los mdicos sobre la necesaria vacunacin masiva. La Sociedad Española de Mdicos Generales y de Familia (SEMG) ha anunciado que la Atencin Primaria no dispone de personal sanitario suficiente para hacer frente a una campaa de vacunacin masiva y que habra que adecuar los espacios «para que cumplan estrictamente las medidas de seguridad en la atencin, y dotarlos de personal y material para atender posibles casos de reacciones a la administracin de las vacunas «.
Investigadores y médicos del Hospital del Mar (Barcelona), junto a las Universidades de California-Davis y Texas, han iniciado el ensayo clnico PICNIC en humanos (420 personas infectadas) para probar si el ‘EnteraGam’ (fabricado por ‘EnteraHealth’), un suplemento nutricional rico en inmunoglobulinas de origen bovino que ya se ha probado con xito en animales, es til para evitar los peores efectos secundarios del Covid-19 y su progresin de estadios leves a graves. Se trata de inmunoglobulinas de origen bovino, que, en modelos animales, han demostrado ya su utilidad para reducir la inflamación provocada por la infeccin, la progresin a formas ms graves de la enfermedad y el sndrome post-covid.
Robert Gerri, investigador principal del ensayo, ha explicado que este producto no sustituye los tratamientos que ya se dan a los pacientes con Covid-19 sino que los complementa y refuerza y que «lo que quiere el tratamiento es secuestrar y ayudar a eliminar el virus de uno de los reservorios principales que hay en el cuerpo, el intestino «. El producto est liofilizado, lo que permite que, al llegar al estmago, las inmunoglobulinas recuperen su forma original y pueden como llevar a cabo un cabo su tarea: identificar las protenas del virus y alertar al sistema inmunitario de su presencia.
La actriz estadounidense Gwyneth Paltrow ha contado las secuelas que ha sufrido tras el coronavirus y cmo est combatindolas mediante la alimentación y el ejercicio fsico: «Me dej fatiga y confusin mental. En enero me hicieron pruebas que demostraron realmente altos de inflamación en el cuerpo. Un experto me explic que era un caso en el que el proceso de curacin iba a ser ms largo de lo habitual «.
Incidencia acumulada de #coronavirus en comunidades autnomas espaolas en los ltimos 14 das. #COVID-19pic.twitter.com/XFbAxLnPFs
? Junta de Andaluca (@AndaluciaJunta) 18 de febrero de 2021
El indio guerrero Amoim Aruk, ltimo hombre sobreviviente del exterminado pueblo indgena brasileo Juma, ha muerto a los 86 aos vctima del Covid-19 en un hospital de Porto Velho, capital del amaznico estado de Rondonia ingres (norte), donde estabaado desde el pasado 2 de febrero por complicaciones del coronavirus. El octogenario indgena haba sido llevado con problemas respiratorios al Hospital Regional de Huamait, en el estado de Amazonas, y de all, por su estado grave, fue remitido a Porto Velho.
Segn los datos provisionales del Gobierno de Navarra, los contagios por Covid-19 han experimentado un ligero aumento en la Comunidad Foral aunque continan por debajo del centenar al contabilizarse 78 ayer. Esta cifra supera los 60 positivos del da anterior, pero mantiene la tendencia de la ltima semana con cifras inferiores al centenar. La localidad de Mutilva se sita en cabeza en cuanto al nmero de contagios detectados con siete, seguida del barrio pamplons de la txantrea con cinco.
Margarita del Val, virloga del CSIC, advirti en ‘La hora de la 1’ de TVE sobre la pandemia del coronavirus que «seguimos reaccionando a posteriori, y eso es ms ineficaz y daa mucho ms a la economa, a la salud mental, a la sociedad y controla peor la infeccin «.
«Debemos estar preparados como sociedad. Cuando nos digan ‘Atencin, esto que parece grave no es una gripe’, vamos a reaccionar, aunque solo haya dos muertos. Que no esperemos a una poltica de» Esto est casi saturado, ahora es cuando pongo las restricciones «, que es lo que seguimos haciendo ahora», explic Margarita del Val.
«Si nos la tomamos muy en serio desde el principio las pandemias se cortan radicalmente, con una intervencin quirrgica, que cuesta mucho pero es mucho ms eficaz», apunt la virloga.
La Comunidad de Madrid retrasa desde hoy el comienzo del toque de queda de las 22:00 a las 23:00 horas y permite el cierre de la hostelera a esa misma hora en lugar de a las nueve, como ocurra hasta ahora, aunque los bares y restaurantes no podrn admitir nuevos clientes a partir de las diez de la noche.
Las medidas estarn en vigor desde las 00.00 del jueves 18 de febrero hasta las 00:00 del lunes 1 de marzo, segn consta en un decreto y una orden publicada en el Boletn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el pasado sbado.
Adolfo Garca Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patgenos Emergentes del Hospital Monte Sina (Nueva York), explic en una entrevista en ‘El Cascabel’ de Trece TV que el coronavirus ser parecido a la gripe «una vez lleguemos a final de ao «.
«Si no ocurre nada y ponemos empeo, habr suficiente gente vacunada en verano como para que se d un impacto grande en cuestin de nmero de contagios y hospitalizaciones. Se hablar mucho de qu va a pasar otra vez en invierno, si va a volver o no, se va a hablar de las variantes, si nos van a infectar o no «, apunt Garca Sastre.
Actualización del informe de actividad de #vacunacion en Espaa: https://t.co/PL1lJvZxKg
Infrmate en: https://t.co/FEl0ROiPQV#YoMeVacunopic.twitter.com/bF7cjLURXx
? Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 17 de febrero de 2021
La ministra de @sanidadgob, @CarolinaDarias, avanza la llegada esta semana de 879.000 dosis de # VacunaCOVID19#YoMeVacunopic.twitter.com/fnN5wP6dX2
? Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 17 de febrero de 2021
.