COVID: Esto es lo que necesitas para ir a un concierto en Jalisco

Con un diario cargado de conciertos en jalisco en varios recintos artísticos durante los próximos meses, el Gobierno de Jalisco anunciado que para poder acceder a este tipo de eventos los asistentes interesados tendrán que presentar en un certificado de vacunación oficial (nacional / internacional) o una prueba PCR negativo que garantiza el libre contagio por COVID-19.
Esta mañana, el Gobierno de Jalisco presentó el panorama que el Estado enfrenta ante una creciente ola de contagios —y con la presencia de casis de la nueva variante de ómicron— por coronavirus y con respecto a an eventos masivos como conciertos, se informará que será necesario presentar, en mayores de 18 años de edad, el certificado de vacunación, ya sea con el esquema completo con dos dosis de vacuna, según el tipo de vacuna, o una dosis en caso.
¿Qué pasa si no estoy vacunado y quiero ir a un concierto?
CONTENIDOS DE LA PAGINA
Para quienes no están vacunados y/o no desean hacerlo, se detalló que los asistentes tendrán que pagar una prueba tipo PCR negativa realizada al menos 48 horas antes en un laboratorio acreditado ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Esta dinámica entrará en vigor a partir del próximo mes 14 de enero, y se aplicará a otros eventos sociales o deportivos, casinos, en tanto que fiestas en la calle o celebraciones religiosas, peregrinaciones o carnavales estarán suspendidas hasta el 12 de febrero.
Si indica que el momento se restringe a los permisos para nuevos eventos que impliquen aglomeraciones de más de 800 personas, y en caso de solicitar la realización de un nuevo evento este deberá presentarse con 30 días de anticipación y ser autorizado por la Mesa de Salud, además de aquellos en aquellos eventos en los de los asistentes no utilicen los cubrebocas podrán ser cancelados por las autoridades municipales. La verificación del certificado de vaciado suele ser establecida por un recinto privado.
¡Ojo! Próximos conciertos en Guadalajara
De hecho, en el área metropolitana, foros como el Auditorio Telmex están por iniciar su agenda de conciertos agendados comenzando este 13 de enero con el show de Mónica Naranjo. Tan solo en negro, este recinto contempla presentaciones de Santa Rosa (vienen 14), pancho barraza (viernes 28 y sábado 29).
En el caso de febrero se alistan conciertos de los siguientes artistas:
- Zoe (Jueves 3)
- Alejandro Fernández (jueves 10 y viernes 11)
- Polinesia (sábado 12)
- José Luis Perales (Jueves 17)
- Caifanes (viernes 18)
- Gloria Trevi (sábado 19)
- Sebastián Yatra (Viernes 25)
- Intocable (sábado 26)
Hasta el momento, espacios como el Auditorio Telmex contempla conciertos ya programados hasta el mes de julio, y recintos como el Conjunto Santander de Artes Escénicas también Keep activa on cartelera con espectáculos para enero con El Cuarteto Latinoamericano, proyecciones en vivo des el MET de Nueva York, Emmet Coehn Trio y Sara Gazarek, por ejemplo.
Actualmente, el Conjunto Santander de Artes Escénicas, que tendrá nuevamente evento hasta el 20 de enero, informa que en los próximos días se da conocer la dinámica para que los asistentes presenten los certificados de vacunación o pruebas negativas de PCR.
¿Como funciona?

Pasando el 16 de diciembre, Alejandro Fernández hizo cola de fans para hacerse la prueba antiCOVID y poder ingresar a su concierto. EL INFORMADOR / N. Gutiérrez
El Gobierno de Jalisco especifica que cae dentro del recinto de entretenimiento tendrá que establecer sus dinámicas para supervisor que asistentes presentación en certificado de vacunación o pruebas PCR negativas.
«Si tú tienes síntomas tienes la posibilidad de tener prueba»
Entre las experiencias bajo este esquema que se han tenido en la metrópoli están los conciertos brindados por Alejandro Fernández realizados en diciembre de 2021, en donde se solicitó esta dinámica a los asistentes, quienes tuvieron que realizar un registro previo con los promotores del espectáculo para presentar on certificado de vacunación oficial o solicitar una cita – con laboratorios autorizados – para la prueba PCR, la cual tuvo que ser pagada por los asistentes interesados en poder ingresar al recinto – Se dé el caso de que el Auditorio Telmex le pague el precio de sus boletos hechos, pero obteniendo un pago preferencial en los laboratorios que participaron.
Con esta experiencia, surgieron confusiones y molestias por parte de los asistentes al concierto, pues algunos se quejaron del poco tiempo con el que se dio el aviso para organizarse e ir a los labos y realizar la prueba PCR y tener que destinar un gassato extra a lo ya pagado por sus boletos.
La cartilla de tres conciertos se estabilizó los ingresos específicos per quienes tramitaron su on con el certificado de vacunación (llamado entonces por el promotor organizador como Fast Pass), así como también los ingresos per quienes presentaron su prueba PCR.
Con las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de Jalisco la mañana de este lunes 10 de enero, se exlicó que en el caso de las personas ya vacunas y cuenten con su certificado y que requieran de una prueba PCR, usted podrá ser solicitadas gratis en los módulos estables para el Gobierno.
“Si tú tienes síntomas tienes la posibilidad de tener prueba, si lo que quieres es sacar prueba para ir a concierto, porque no te quisiste vacunar, entonces paga tu prueba”, señaló el mandatario estatal.
Si se explicó que para quiénes tienen dificultades para descargar su certificado de vacunación, será posible presentar la papeleta de vacunación local -en este caso la ficha otorgada para ir a la cita de vacunación-, además de informado que se buscará establecer otra dinámica para mantener una «Acreditación local» a través de una APP.
Respecto a la duda sobre posibles certificados o documentos falsos de vacuna, por ejemplo, se indica que la falsificación de documentos oficiales es un delito y ocasionará sanciones, por lo que se exhortó a la población a evitar este tipo de prácticas.
ANTES DE CRISTO
Lee También
.