El bitcoin es una criptomoneda. Esto quiere decir una moneda digital descentralizada. A diferencia de muchas monedas que son respaldadas por su Banco Central, el bitcoin no tiene respaldo más que "la confianza" de los que la utilizan y una limitada emisión. Al ser digital, es decir no tengo un billete de 100 dólares o un lingote de oro que puedo tener o transferir, es un sistema donde la propia red administra y verifica las transacciones.
Es decir yo transfiero 1 BTC (Bitcoin) y el que lo recibe tiene el respaldo de la red que verifica esa transferencia y una contraseña que hace que puedas operarla. El bitcoin es la criptomoneda más famosa, pero no la única de este sistema de criptomonedas. Se estima que hay más de 4.000 criptomonedas en el mundo.
Qué es el #BITCOIN como funciona, ventajas y desventajas.pic.twitter.com/OhFXIjkR42
— El Yorsh® (@JorgeRod_sv) June 9, 2021
¿Cómo funciona la operación? ¿Qué es minar Bitcoin?
El aumento de oferta de BTC está ya establecido y la firma de minarlo es mediante una especie de "alquiler" de servidores y computadoras las cuales permiten administrar las operaciones. Es decir, como el costo computacional de aprobar transacciones es muy alto, se necesita mucho (muchísimo) procesamiento (hardware y energía) y en recompensa el pago es en BTC que se van creando. Por este motivo (costo transaccional ridículamente alto) es que hay un consenso general que el BTC puede ser usado solo como reserva de valor (y en especial de manera especulativa por sus variaciones de precio) y no como una moneda de cambio. Ya que si quisiera comprar una Coca-Cola con BTC, por ejemplo, sale más caro validar la operación que la Coca en sí misma.
Para tener una referencia, si bien no se sabe con exactitud el gasto energético que tiene el BTC, se estima que ya supera a Argentina en gasto energético y van en aumento. Esto se da porque tanto mientras más transacciones haya, más hay que validar y a la vez mientras mayor sea el precio, mayor es la competencia por querer "minar" y eso aumenta el gasto energético. Esta es una de las mayores criticas que recibe, en medio de una crisis medioambiental que atraviesa el mundo, se gasta de una manera irracional tal volumen de energía.