Crisis política en el CN previo a la elección del Fiscal General y Adjunto

El panorama político que se vive en el Poder Legislativo no es nada alentador, los jefes de las principales bancadas tienen sus puntos de vista bien marcados en torno a esta polémica elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público. 

El Jefe de la Bancada del Partido Nacional Tomás Zambrano, denuncia que Libre pretende elegir al nuevo Fiscal General y adjunto con mayoría simple ante la falta de acuerdos y consensos en el hemiciclo legislativo, lo que “sería grave y nefasto, pues acabaría con el Estado de derecho". 

Ante estas declaraciones de Zambrano, el jefe de la bancada del Partido Libre, Rafael Sarmiento, asegura que son puras especulaciones, y que “hay una clase política en el país que pretende llevar todo al plano ideológico e inventar procedimientos a fin de generar inestabilidad con la intención de que sigan las autoridades pasadas en la fiscalía”. 

Sarmiento aseguró que en el Congreso se elegirá un fiscal general a la medida de las necesidades del pueblo hondureño y no de una fuerza política del país.

Por su parte el jefe de banda del Partido Liberal, Mario Segura, advirtió que el nombramiento de las autoridades del nuevo Ministerio Público “va a ser más difícil que la elección de la Corte Suprema de Justicia por la falta de diálogo”.

Segura declaró que “No existe un diálogo cordial entre bancadas en el Congreso, y que se requerirá un esfuerzo para cumplir los tiempos establecidos por la ley”.

Scroll al inicio