De 6 a 12 años es la pena de cárcel para pirómanos que destruyen los bosques

En el país se ha establecido una pena de seis a doce años de cárcel para los pirómanos, según la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Honduras. 

Esta medida ha venido para castigar la mano criminal que termina con los recursos naturales, quemando los bosques y áreas protegidas, por esa razón miembros de la Fiscalía de Delitos Contra el Medio Ambiente del Ministerio Público (MP), trabajan para da con el paradero de los responsables. 

Sin embargo, aunque hay un castigo por prenderle fuego a las áreas forestales, los famosos pirómanos cada año realizan su fechoría, dejando devastadores panoramas como el de la montaña Celaque en Gracias, Lempira o en el Parque Nacional La Tigra, lugar donde hasta el momento continúan tratando de controlar las llamas. 

En lo que va del año 2023 se ha contabilizado al menos unos 1000 incendios forestales, en microcuencas, áreas protegidas y bosques. De acuerdo con el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Y según estadísticas oficiales durante los últimos 15 años; el 70 por ciento de los incendios forestales son causados por pirómanos o mano criminal.

Lea también: Al menos 400 hectáreas se han quemado por el voraz incendio en La Tigra

Pese a que existe una ley que castiga estos delitos, los cada año se registran más incendios, siendo el principal afectado el departamento de Francisco Morazán.

Scroll al inicio