Defensa de JOH insiste en que el exmandatario goza de privilegio de inmunidad por ser diputado del PARLACEN

Este miércoles 23 de marzo, vence el plazo en el que el Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tendrá que decidir si procede o no la extradición del exmandatario Juan Orlando Hernández para ser juzgado en Estados Unidos por cuatro delitos de narcotráfico y conspiración ilegal de armas, en ese sentido, el abogado Félix Ávila, parte del equipo de defensa del expresidente de Honduras, comentó que todos los diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), gozan de inmunidad.

“La inmunidad por ser diputado al Parlacen se mencionó desde ayer, pero son temas que tienen que ver con el debido proceso”, dijo Ávila.

Asimismo, también en las últimas horas Rosa Elena Bonilla, quien también forma parte de la defensa de Hernández aseguró que el Ministerio Público (MP) tiene 32 causas judiciales contra Hernández, por lo que pidió que su cliente no fuera extraditado si no que primero pagara por estas acusaciones primero en Honduras, y también defendió el puesto diplomático que ostenta su cliente.

Leer también:¡Atención! Esta semana se conocerá la decisión del Pleno de la Corte sobre la extradición de JOH

Además, alegó que no puede ser extraditado al país norteamericano por su inmunidad como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

“El tratado del Parlamento Centroamericano dice que los diputados tienen esos privilegios de inmunidad porque todos son iguales, tanto los de Honduras, Nicaragua y Guatemala”, finalizó.

Scroll al inicio