Defensa de JOH se saca nuevo plan bajo la manga previo a su próxima audiencia del 27 de octubre

Mucha incertidumbre se maneja en el caso del expresidente Juan Orlando Hernández, quien es acusado en estados Unidos por tres delitos relacionados al narcotráfico y conspiración de armas, y previo a su siguiente audiencia a llevarse a cabo el próximo 27 de octubre, la defensa comandada por el abogado Raymond Colón, anunció que utilizarán una nueva estrategia para demostrar la inocencia de su cliente quien tiene su proceso abierto por narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Según Colón, dicha estrategia, consistiría, en desclasificar documentos que contienen información relacionada a personal de la Administración de Control de Drogas (DEA), lo que según el experto en derecho, haría una diferencia significativa en comparación al juicio que llevó su hermano, Tony Hernández, quien fue condenado a cadena perpetua por haber sido hallado culpable de introducir 185 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.

Leer también:“No culpable señor” Vea la plática que sostuvo JOH y el Juez Castle en su primer cara a cara

“Es la diferencia entre este caso y el de Tony Hernández, donde ese equipo de defensa nunca pidió pruebas clasificadas”, comentó Colón, quien días atrás, dio a conocer que ya no presentarán pago de fianza, ya que las personas que estaban apoyándolo financieramente, habían retirado la ayuda.

El expresidente Hernández, fue pedido en extradición el pasado 14 de febrero del presente año y un día después, capturado por la Secretaría de Seguridad, quien posteriormente, lo entregó a la DEA para posteriormente ser extraditado el pasado jueves 21 de abril para enfrentar dichos cargos.

Cabe resaltar, que hace unos días, el Juez Kevin Castel, reprogramó la próxima audiencia y el juicio, fijando esta primera para el 27 de octubre de 2022 y el juicio para el 24 de abril del 2023 respectivamente.

TAGS: JOH Kevin Castel Honduras DEA Narcotráfico Extradiución 

Scroll al inicio