La defensa del presidenciable, Santos Orellana, anunció que en los próximos días presentará un recurso de apelación ante la Corte (CSJ), luego de dictársele auto de formal procesamiento y prisión preventiva por el supuesto delito de lavado de activos.
La medida se determinó contra el excapitán de las Fuerzas Armadas, así como contra su esposa y su suegra. En ese sentido la defensa del candidato del Movimiento Independiente Dignidad y Esperanza (MIDE), el abogado Salomón Amador Berríos, dijo que la apelación se hará bajo el argumento de que el delito por el cual se le dictó el formal procesamiento no fue debidamente acreditado por el Ministerio Público (MP).
“El equipo de defensa vamos a recurrir el auto y la medida de prisión preventiva proferida por el juez con jurisdicción nacional”, manifestó. Asimismo, recordó que con la entrada en vigor de la reforma al artículo 439 del Código Penal, el delito de lavado de activos deja de ser autónomo, por lo que es del criterio que debe estar sujeto a un delito subyacente que debe ser acreditado en legal y debida forma como lo establece la actual normativa.
Lea también: Grabaciones secretas de DEA revelan por qué docenas de narcos huyeron de Honduras y comprueban que cometieron
Amador Berríos expresó que el juez se valió de las palabras de un testigo protegido quien en su declaración manifestó un criterio no objetivo. “Pero -la autoridad- lo tomó como indicio racional de que mi representado y su familia lavaban dinero proveniente de la actividad del narcotráfico originada por terceros”, explicó.
La defensa tiene tres días hábiles desde el pasado miércoles para interponer su recurso de apelación a fin de ser aceptado por la CSJ con la intención de que surja un cambio de medidas. Éste buscará que Orellana se defienda en libertad o que reciba un sobreseimiento provisional y en su defecto un definitivo.