Delitos electorales en Honduras y las sanciones que aplican en las elecciones primarias

Ante la proximidad de las elecciones primarias en Honduras el próximo 9 de marzo, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio Público han reiterado la importancia de respetar las normativas establecidas en la Ley Electoral para evitar la comisión de delitos electorales.

Según el marco legal hondureño, los delitos electorales comprenden acciones que atentan contra la transparencia y legitimidad del proceso electoral, tales como:

  • Compra y venta de votos: Ofrecer o recibir beneficios a cambio del sufragio.
  • Coacción al votante: Amenazar o presionar a los ciudadanos para votar por un candidato específico.
  • Fraude electoral: Manipulación de actas, boletas o resultados electorales.
  • Uso indebido de recursos públicos: Aprovechar bienes o fondos del Estado para favorecer campañas políticas.
  • Propaganda en periodo de silencio electoral: Realizar actividades proselitistas fuera del tiempo permitido.

Las sanciones por incurrir en estos delitos incluyen multas, inhabilitación para ejercer cargos públicos e incluso penas de prisión. Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales del Ministerio Público y del CNE.

Scroll al inicio