El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha sorprendido al país al concederle al director ejecutivo, Gaspar Rodríguez, un generoso aumento salarial de 64,152.70 lempiras.
¡Ah, el buen doctor Rodríguez, ahora devenga la módica suma de 220,446 lempiras! Pero no se preocupen, queridos ciudadanos, el IHSS tiene su justificación sarcástica preparada.
Según las disposiciones del Presupuesto General de la República para 2023, es imperativo que las personas contratadas en instituciones de la Administración Descentralizada reciban salarios a la altura de los empleados y funcionarios de igual categoría en la Administración Central.
Claro, porque todos sabemos que un director ejecutivo del IHSS y un empleado de oficina son exactamente lo mismo, ¿verdad?
Pero eso no es todo, el IHSS se apresura a señalar que este aumento salarial no va dirigido a la persona que ocupa el cargo, ¡sino a la plaza en sí! Sí, claro, porque las plazas de trabajo necesitan un salario más que los médicos en el área de hemodiálisis.
Los pacientes renales, esos mortales tan ingenuos, han recibido este aumento con entusiasmo.
El presidente de la Asociación de Pacientes Renales, Froylán Banegas, expresó su profunda satisfacción por el aumento.
Seguro que le alegra ver que, mientras la institución lucha con escasez de personal y crisis, al menos alguien está bien alimentado.
Pero, ¡sorpresa! Otros también se sumaron a la fiesta de los aumentos salariales.
El gerente del Instituto de Previsión Militar (IPM) recibió un modesto incremento de 30,140.90 lempiras, lo que lo coloca en un humilde total de 119,741.20 lempiras.
Y el comisionado presidente del IMPREMA, ese pobre hombre, recibió solo un aumento del 7%, llegando a la obscena cifra de 171,824.00 lempiras.
Y como no hay que discriminar, el director interino del INJUPEMP también consiguió su trozo del pastel, con un aumento de 8,927.00 lempiras, para un total de 187,470.00 lempiras. ¿Quién necesita pensiones o insumos médicos cuando puedes tener estos sueldos de ensueño?
Entonces, ¿son desmedidos estos incrementos? Bueno, mientras pacientes luchan por sobrevivir y jubilados siguen esperando sus pensiones, aquí en el sector público, ¡la fiesta de los salarios continúa! ¡Bravo!