La polémica de la participación de la comunidad LGTBI+ en los desfiles patrios del 15 de septiembre continua con opiniones encontradas con respecto al tema, y más aún desde que la asociación Kukulcán perteneciente a esta comunidad, realizó de manera formal la petición de participar en la “Fiesta Cívica Refundacional”.
Ante esto, el viceministro de Educación, Edwin Hernández, manifestó que esta comunidad desfilará desde el Boulevard Morazán y culminará en el Estadio Nacional, tal y como ya ocurrió en los años 2007 y 2008, alegando que estas personas “tienen derecho y lo merecen por haber trabajado por la presidenta Xiomara Castro”.
“Este año será con mucha más razón, (su participación), pues las organizaciones populares tienen a su presidenta por la cual se sienten orgullosos de haber votado y trabajado por ella”, comenzó diciendo.
Leer también:¡Atención! Asociación LGTBI+ solicita de manera formal ser parte de los desfiles del 15 de septiembre
Según Hernández, no se está negando la participación a nadie porque “son un gobierno democrático” por lo que a nadie se le puede impedir movilizarse, y que cada quien podrá marchar con sus peculiaridades y tradiciones correspondientes.
Además, añadió que el desfile tradicional, se llevará a cabo de la misma manera de siempre, donde partirán desde el Bulevar Suyapa y concluirá en el Estadio Nacional, mientras que la movilización alterna lo hará del final del Bulevar Morazán hacia el Estadio Nacional.
“Pienso que cada quien se movilice en función de sus aspiraciones, necesidades y felicidades a fin de saludar a la compañera Castro en el estrado principal”, sentenció el funcionario.