Spears, comentó que todo se hizo en base a ley y a mejores ofertas, sin embargo, existen algunos medios de comunicación, que han tratado de desprestigiar su propuesta y han dicho cosas que no son.
“Muchos medios de comunicación digitales dijeron que el proceso de licitación se había dado de forma directa y queremos desmentir esa aseveración, hubo dos procesos, un proceso de licitación pública internacional, que fue declarado fracasado por un error de forma, y todas las empresas cometieron el mismo error, la licitación se llevó a cabo con transparencia, declarado fracasado el primer proceso de licitación pública, se llamó a una licitación privada, donde participamos las mismas seis empresas”, comenzó.
“No hay problemas legales, veo comentarios sin conocimiento, nos cuestionan que fue una adjudicación directa cuando quedó demostrado que hubo dos procesos y producto de dos procesos que también ganamos se nos adjudicó, presentamos la oferta más ventajosa para la administración aduanera y para el Estado de Honduras, el proceso respetó los principios de transparencia de libre competencia y de legalidad, maliciosamente dijeron en esta campaña que los veedores sociales no formaron parte de esto, yo se los presenté, en el acta de apertura está, donde los representantes de cada uno de los veedores estuvieron presentes en el proyecto”, aclaró.
“Queremos averiguar porque estaban hablando mal de nosotros, esto es de forma sistematica, no hablan de una empresa si no del presidente ejecutivo del grupo, y empiezan de forma sistematica a crear una campaña de desprestigio, es por eso que hoy nosotros damos la cara, la licitación y los proyectos que realiza el grupo están apegados a derecho”, cerró.