El Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, ha confirmado que Estados Unidos ya ha designado una nueva embajadora en nuestro país luego de 12 años sin presencia estadounidense en Honduras, y se trata de la diplomática Laura Dogu.
“Este nombramiento significa que Honduras y Estados Unidos están teniendo una relación del más alto nivel, 12 años después de no tener embajador en nuestro país refleja mucho, durante mi visita a Washington la administración de Joe Biden”, comentó.
De esta manera, Estados Unidos demuestra su apoyo para combatir la corrupción y el narcotráfico en nuestro país ya que la última vez que tuvimos un embajador, fue en julio de 2011, cuando el diplomático Hugo Llorens concluyó su misión diplomática durante tres años.
Leer también:¿Pareja Presidencial? Así llaman en las redes sociales a Salvador Nasralla y a su esposa Iroshka Elvir
Asimismo, Reina se refirió a que hasta el momento se han recibido las ordenes de extradición que se han mencionado, sin embargo, no se puede decir de quien se trata, ya que esto podría servir para que estas personas huyan del país, o compliquen el proceso judicial que se deberá llevar a cabo.
“Por ahora sólo tenemos las que se han recibido y anunciado, las que son de conocimiento público, nosotros comunicamos cuando recibimos este trámite, por razones de seguridad no decimos nombre hasta que procedemos con la captura, ya que de decir un nombre estas personas pueden huir, o podría que no se de el procedimiento respectivo, nosotros lo enviamos a la CSJ y ellos determinan si el proceso se lleva a cabo, el otro que teníamos era un pedido anterior del año pasado”, comentó.
Por último, Reina, comentó que estas solicitudes de extradición, dejan un “mal sabor de boca” a nuestro país, ya que significa que en los años anteriores, no hubo voluntad de nuestras autoridades de combatir el narcotráfico y la corrupción.
“En todos estos temas lejos de la culpabilidad de los que han sido condenados por la Corte de Nueva York, lo que nos deja es un mal sabor de boca ya que nuestras administraciones anteriores no respondieron, casos que ni siquiera han hecho investigaciones, esto no nos deja una buena imagen del país, es penoso para el país la forma en como se ha llevado este proceso”.