Detenido un veinteaero en Estepona acusado de hackear a Joe Biden y otros polticos de EEUU

La operacin internacional (en la que ha participado el FBI, Reino Unido y la Polica Nacional) se salda con el arresto de un ciudadano britnico de 22 aos. Adems del presidente de EEUU, entre sus vctimas se encuentran Elon Musk, Apple y Uber, entre otros.
Agentes de la Polica Nacional han arrestado en Estepona a un ciudadano britnico de 22 aos acusado de hackear varias cuentas de Twitter de polticos y famosos nortemericanos durante el verano pasado.
Unas cuentas de Twitter hackeadas entre las que se encontraba la del ahora presidente de EEUU, Joe Biden, Elon Musk, Bill Gates o cuentas corporativas de grandes empresas como Apple y Uber.
El arresto, segn fuentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se produce gracias a la colaboracin entre la Polica Espaola con las autoridades britnicas y el FBI. Concretamente, las autoridades norteamericanas haban emitido una orden de detencin a nivel internacional y han sido quienes han dado a conocer la noticia de su detencin.
El detenido es Joseph O’Connor, un britnico que se encontraba en Estepona al que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reclama por distintos cargos relacionadas con el hackeo de las cuentas de twitter de polticos y famosos norteamericanos durante Julio de 2020.
En total, segn los documentos judiciales norteamericanos, O’Connor se hizo con el control de ms de 130 cuentas de Twitter durante el citado mes.
A O’Connor le reclama un tribunal del norte de California, Estados Unidos. Sin embargo, tras su arresto, pasar a disposicin judicial de los tribunales espaoles, que debern decidir si el joven es extraditado a EEUU, tal y como reclama la justicia norteamericana.
Adems, de Twitter, O’Connor est acusado de intrusiones informticas en otras redes sociales como TikTok y Snapchat y de acoso ciberntico a una vctima menor de edad.
Una larga lista de delitos
En caso de ser extraditado a EEUU, O’connor deber enfrentarse a un total de de 10 delitos.
El hackeo presuntamente perpetrado por O’Connor consisti aparentemente en una estafa en la que el joven se apoder de ms de 100 cuentas de Twitter y aprovech para publicar un mensaje diciendo que si los usuarios enviaban cualquier cantidad de dinero en Bitcoins a un determinado monedero virtual, se les devolvera el doble.
Sin embargo, pese a que O’Connor ha sido acusado de ms de 10 delitos, ninguno de ellos es de estafa.
En primer lugar debe enfrentarse a cinco cargos por el delito de conspiracin para acceder a un ordenador protegido sin permiso para obtener informacin.
Adems, tambin deber a un cargo por el delito de acceder a una computadora protegida con la intencin extorsionar a una persona. A un delito de extorsin, a un delito de amenazas y a dos delitos de acoso ciberntico.
Una detencin orquestada desde California
La caza y captura de O’Connor ha sido coordinada desde la oficina del FBI en San Francisco (lugar en el que tienen su sede la mayora de empresas tecnolgicas del mundo) por el agente especial Craig D. Fair, segn ha informado el departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado.
Sin embargo, la investigacin ha llegado a tocar las cuotas ms altas del gobierno norteamericano y ha contado con la participacin del Servicio Secreto (encargado de la proteccin del presidente de Estados Unidos y los miembros del Gobierno Federal), pese a que en el momento en el que se produjo el hackeo aun no se haban celebrado las elecciones presidenciales en EEUU, que se saldaron con la victoria de Joe Biden.
Conforme a los criterios de
Saber más