Diferentes sectores manifiestan la lentitud e inconsistencias en el CNE

Ante el silencio del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la emisión de los resultados oficiales de las elecciones primarias, diferentes sectores han manifestado su indignación. En horas de la mañana trascendió aparentemente que se habían robado el disco duro del escáner de las actas, además de cortes de internet previo al desarrollo del proceso. Es por eso que hondureños se han apersonado a manifestarse al CNE.

En ese sentido miembros de la Comisión Nacional Derechos Humanos (Conadeh) llegaron este martes a las bodegas del Consejo Nacional Electoral (CNE), debido a las denuncias que cortaron cable de red de fibra óptica y desapareció disco duro del escáner de actas dicho lugar. “Como Derechos Humanos, a través de la titular Blanca Izaguirre nos hemos pronunciado desde antes del inicio del proceso electoral e hicimos un pronunciamiento público el día de ayer (lunes), instando a las autoridades del Consejo Nacional Electoral para que se realice el conteo lo más pronto posible", señaló uno de los abogados del Conadeh.

Asimismo, el precandidato presidencial, Carlos Eduardo Reina “si estas elecciones hubieran sido un examen, el CNE estaría aplazado, porque el resultado es desastroso” manifestó. Previo a ver denunciado a las inconsistencias en el órgano electoral por los presuntos sabotajes.

Por su parte el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juan Carlos Sikaffy expresó “si para las elecciones generales en 48 horas no tenemos resultados ca a incendiar el país, hemos retrocedido 20 años” manifestó. Además, lamentó que “la falta de brindar datos es algo nefasto que le pasa al país, tienen que dar los resultados y el proceso debe ser transparente”.

Finalmente, el asesor presidencial Marvin Ponce “tenemos un Tribunal Electoral complicado y conflictuado. No se preparó para un escenario como este, son las peores elecciones administradas en los últimos tiempos”.

Scroll al inicio