Mucho se ha dado de qué hablar sobre el informe que presentó el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), sobre los partidos políticos que han cumplido con el perfilamiento de transparencia del Congreso Nacional, en donde sorpresivamente, el Partido Nacional es el que tiene el mayor porcentaje sobre el Partido Libre.
En ese sentido, la ciudadanía ha cuestionado al Partido de Gobierno, pues algunos diputados se han mostrado renuentes a llenar la encuesta en la que dan a conocer la forma en que gastan el dinero que reciben.
Por lo que, en redes sociales, la diputada Beatriz Valle, arremetió contra el CNA señalando que ella no le debía nada, pues anteriormente había llenado ya un formulario, por lo que decidió no hacerlo para el ente Anticorrupción, ya que, según Valle, “nos usan para justificar su existencia, dejen de avergonzar diputados por ello. Ni CNA, ni ASJ dijeron nada de la reelección”, escribió en Twitter.
Asimismo, la diputada por Libre, Scherly Arriaga, también cuestionó al CNA, señalando que la entidad esta perdiendo “credibilidad” por publicar dicha información, pues dijo que, “la honestidad y la transparencia no se gana llenando un formulario, cuando hay un país saqueado y múltiples casos de corrupción y un expresidente narco preso”, dijo Arriaga.
Ante la anuencia y criticas hechas por ambas diputadas, el CNA decidió responderles, enfatizando que como parte de los políticos tienen un deber con la población hondureña y que lo único que se busca con el perfilamiento de transparencia es mostrar en qué se utiliza el dinero que reciben los legisladores, ya que los hondureños están ávidos de justicia y transparencia.