Diputadas nacionalistas piden a la mandataria Castro que respetar la independencia de poderes y no entrometerse

Luego de que la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro diera a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que hasta el día de hoy a las 2:00 de la tarde se convocaría nuevamente a los diputados para la elección de Fiscal y asimismo, informara que por medio de cadena nacional dará instrucciones para que el pueblo se mantenga firme hasta segunda orden.

Las diputadas del Partido Nacional de Honduras (PNH), María Mejía y Merary Díaz decidieron responder el tuit y dejarle en claro que está mal las acciones que está tomando con respecto al tema de la elección.

La nacionalista María Mejía le detalló que el pueblo no merece el capricho que tiene, que no es competencia de ella la elección del fiscal, por lo que imponer su voluntad a otro poder del Estado solo hace que violente la constitución de la República. A la vez, la invitó a reorientar sus esfuerzos para traer la paz a la nación ya que está llena de caos y terror.

“El pueblo no merece su capricho. No es competencia suya la elección del fiscal, por lo que imponerle su voluntad a otro poder del Estado, no solo violenta la Constitución de la República, sino que falta a su deber de respetarla. Reoriente sus esfuerzos para traerle paz al país que hoy su intransigencia la tiene sometida en el caos y terror.” Detalló. María Mejía.

Asimismo, la política Merary Díaz le respondió agregándole que como presidenta está a la obligación de respetar la independencia de poderes ya que es tiempo que respete la constitución, simultáneamente le pidió que le de instrucciones a su gabinete para que dejen de derrochar el dinero en marchas y resuelvan los problemas del pueblo hondureño.

“Ud presidenta @XiomaraCastroZ está en la obligación de respetar la independencia de Poderes, cumpla y respete la Constitución, empiece por dar instrucciones a su gabinete para que dejen de derrochar el dinero en marchas y le resuelvan los problemas al pueblo. Dejo sin ingreso a muchos hogares, sin comida en su mesa, oficinas cerradas, comercios cerrados.” Agregó Merary Díaz.

Scroll al inicio