¿Dónde está la red de TikTok ‘Clonazepam’?: La tendencia que pone a tus hijos en PELIGRO

En la actualidad se ha visto a adolescentes y niños envueltos en diversos peligros. Sí, la exposición no supervisada de Internet es vulnerable para cualquiera. retos que podrian atentarse contra su salud. En esta ocasión, la aplicación de tic tac se fue volando tendencia Se lo debo a esos adolescentes que estaban intoxicados para volver clonazepam.
Internet es un gran recurso de tiempo para aprender e investigar, sin que el embargo tenga también momentos en los que se convierta en un peligro. Por eso cuando dan acceso a niños a adolescentes en plataformas como tic tac debe ser supervisado para evitar que caigan en tendencias peligrosas como esto implica Clonazepam.
Todo comenzó cuando se viralizó la noticia de que cinco ex alumnos se intoxicaron después de tomar una droga controlada llamada ‘Clonazepam‘. Las autoridades del colegio así como de la alcaldía Cuauhtémoc trasladaron a los menores de edad al hospital para observación.
Todo sobre la red TikTok con Clonazepam
Esto es un neto llamado ‘El que se duerma al último gana’ que consiste en tomar pastillas y grabarse hasta que los participantes se duerman. Afortunadamente, los adolescentes de la CDMX se pueden esperar, sin embargo, las autoridades aseguran que los papás deben prestar más atención cuando sus hijos acceden a Internet.
En las redes sociales, la mayoría de los internautas denunciaron este acto y afirmaron que aunque los padres se encuentren culpables en la escuela, son ellos quienes deben estar al pendiente de sus hijos para que no pongan en peligro su vida por un neto viral de tic tac.
¿Para que sirve el Clonazepam?
El clonazepam es una droga controlada que se usa para controlar ciertos tipos de convulsiones. Además de que es recetado para aquellas personas que sufren ataques de pánico, depresión o ansiedad. También se le alo que sufren de problemas para dormir.
Algunos de los efectos secundarios de la clonazepam es somnolencia, mareos, problemas de coordinación, dificultades de registro, dolores musculares, visión borrosa y mucho más. Las cuentas oficiales de las instituciones de salud han emitido comunicados para advertir a las personas de su uso indebido.
.