Economista sugiere al Gobierno reducir el grosero porcentaje de ganancias a los combustibles para mejorar precio al consumidor

Los hondureños han amanecido este día con un incremento en el galón de los combustibles cuyo precio ya sobrepasa los L.135.00 por lo que muchos ciudadanos han sugerido al gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que reduzca el impuesto que gana por cada galón de gasolina, donde hasta el momento ganan el 33%, es decir L.33.00 de cada L.100.00 que consumen los hondureños.

Este clamor del pueblo, lo respalda el economista Alejandro Aronne, quien coincide con el gobierno en que los precios elevados de la gasolina se deben a la crisis que ha generado la guerra entre Ucrania y Rusia, pero ante esto, el experto en la materia sugiere se reduzca este impuesto que se gana en el galón de gasolina ya que cada día se produce más escasez y esto, que se ha reducido un poco el uso de los carburantes con la implementación del teletrabajo.

“Esto es producto de un shock externo, es comprensible que la población exija medidas inmediatas, pero la única forma sería que el Gobierno reduzca el impuesto del combustible, esto provocaría una caída en los ingresos tributarios aproximadamente en un impacto fiscal hasta de L.9,000 millones según estiman los expertos, por lo tanto, dentro de una crisis fiscal heredada del Gobierno anterior resultaría insostenible”, comenzó.

Leer también:Desde el Congreso Nacional denuncian que Beatriz Valle y Jorge Cálix cobran sus sueldos sin presentarse a trabajar

Asimismo, Aronne comentó que: “Esta sería la mejor medida que se podría disminuir este impacto del incremento de los combustibles que se da todos los días, no veo todavía una luz a la solución al conflicto, es poco lo que se puede hacer en Honduras, pero las medidas de alivio, teletrabajo, ayuda a la reducción de la factura petrolera, el incremento lo seguiremos experimentando en los próximos seis meses”.

El experto en la materia lamenta que mientras esto suceda, es el bolsillo de los hondureños el más afectado, ya que ante el incremento de la gasolina, se eleva el precio de la canasta básica, la cual por el momento se encuentra incluso por encima de lo que perciben los hondureños a través del salario mínimo que perciben.

“Lo más dramático es el incremento en el costo de la canasta básica, los sectores van a exigir incrementos como el transporte público, esto se convierte en un tema de calamidad humana, ya que las personas ganan el salario mínimo y la canasta básica está por encima de ese salario, vamos a una situación de deterioro en la calidad de vida ya de por si deteriorada del pueblo hondureño”, cerró.

Scroll al inicio