El ex Fiscal de la República, Edmundo Orellana, se ha referido esta mañana ante el tema de las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDES) y ha afirmado que, estas expropiaciones están siendo realizadas de forma ilegal y que así como vamos, antes que el próximo presidente tome posesión del país, ya no habrá país que gobernar ya que “las tierras le pertenecerán a inversionistas de las Zedes.
“Hay una diferencia entre lo que está en la Constitución de la República y las Zedes, las leyes dicen que la expropiación solamente se justifica en casos de utilidad pública o de interés social, pero se entiende que es a favor de la población en general, pero no se justifica la expropiación como lo tienen planeado las ZEDES ya que quien expropia es el Estado”, comenzó.
Asimismo, Orellana dijo: “Lo que significa que es el Estado es el que va privar del dominio a los propietarios, pero el Estado es quien va a indemnizar luego de que ha hecho un avalúo del bien inmueble, y luego se establece lo que se le pagará al dueño que no acepte la negociación y se utiliza la expropiación, en este caso es el Estado quien expropia y hace el avalúo pero quien disfruta es la empresa que está en la Zede, eso es inconstitucional e injusto, no es posible que le van a quitar las propiedades a las personas que el Estado con nuestros impuestos va pagar la indemnización al dueño pero quien va disfrutar es el dueño de la Zede”.
“Si el Estado no es el que está expropiando, es inválido, eso lo establece la Ley, ese aviso que salió firmado por un secretario de las Zedes si se trata de una Zede, no es válido ya que sólo el Estado puede hacerlo, si no lo ha firmado el Estado es un delito”, Orellana, Lamenta que la clase política y la población en general, no le preocupe que se lleven a cabo las Zedes y no saben el peligro que esto pueda traer al país.
“Nunca había visto algo parecido, tanta serenidad, indiferencia y tranquilidad de los dirigentes políticos ante este problema, antes nos íbamos a la guerra, recuerde el caso de El Salvador que pretendía Puerto Cortés y por eso se hizo la guerra, nosotros ahora vemos tanta indiferencia, nadie está preocupado por este tema de las Zedes, los partidos políticos están en elecciones, dicen que las van a derogar pero nadie hace nada, sólo es un decir, todavía no se hace nada y así como va avanzando esto, para cuando el nuevo presidente tome posesión no se sabe si nos va quedar territorio”, lamentó.
“El problema es que aparentemente el tema de la soberanía y el territorio no es algo importante para el hondureño, están más preocupados porque les llegue dinero a su bolsillo para darle de comer a su familia, ya que la pobreza en Honduras es extrema, el problema es con aquellos que tienen responsabilidad política, y es aquí donde veo que se perdió el interés, y ante varias denuncias son pocos los que hablan del tema, hemos perdido el amor al país, el arraigo y el interés por los valores más supremos del país, somos una ciudadanía vaciada, sin contenido”, finalizó.