A tan solo 17 días para las elecciones generales del país, nos vemos envueltos en saber si está bien o no realmente el escuchar lo que los políticos de todos los partidos piden a la población hondureña en cuanto al “voto en plancha”, por ello desde El Espectador Hn hemos consultado a diferentes sectores de país para que puedan explicar, por qué el voto en plancha es un retroceso para la democracia del país.
El exfiscal General de Honduras, Edmundo Orellana, explicó que realmente el voto en plancha solo beneficia al partido político, y que se deja por fuera a buenos candidatos que podrían brindar buenas soluciones fuera del Congreso Nacional por pedir el voto en plancha, “El voto en plancha es necesario, pero para los partidos políticos, porque lo que hace es empujar al partido hacia un posición ventajosa, pero no beneficia al país, por eso los hondureños debemos de priorizar, y lograr que los buenos candidatos suban sobre los candidatos que no son buenos”.
Le puede interesar: Exmagistrados del TSE coinciden que “el voto en plancha es un retroceso a la democracia de Honduras”
¿El voto en plancha es un retroceso para la democracia en Honduras?
Según Orellana si se puede considerar el voto en plancha como retroceso, pues muchos van a votar en línea continua como “corderitos” que hacen los que se les pide, “el voto en plancha es un retroceso si se lo aplicamos al independiente, porque el independiente que vote en plancha es alguien que no pensó, para qué se dice independiente si va a votar como corderito, como rebaño, el voto duro es rebaño, no piensa, porque vota por la bandera”.
Lea también: Ex jueza invita a los hondureños a "NO VOTAR EN PLANCHA" e investigar a sus candidatos
¿Cómo votar si no es en plancha?
Por ello, el exfiscal invita a todos los hondureños a que puedan identificar a los buenos candidatos que realmente merezcan y deban estar en el Congreso Nacional, para que pueda ser justo y equitativo, “Si los independientes identifican a un buen candidato ellos deben de votar por ese bueno y no en plancha, porque si votan en plancha, dejarán a buenos candidatos por fuera porque no quedará al estar rezagado en las últimas posiciones de la planilla”.
Asimismo, Orellana expreso que, "los partidos políticos se han prestado para crear una dictadura sobre el votante con el voto en plancha, pues ellos mismos saben que al votar en plancha no quedan todos, solo los primeros lugares, ellos son los que piden el voto en plancha, no los demás".
Por otro lado, Edmundo Orellana señaló que los Partidos Políticos en vez de estar pidiendo que se vote en plancha se debería de buscar informar a la población de sus candidatos, “Lo que menos hacen los partidos políticos es ofrecer información sobre sus candidatos, por ejemplo, la preguntaría que deberíamos de hacernos es, ¿quiénes son los nuevos?, de ¿dónde vienen?, ¿qué compromisos tienen de interés para el país?, por ello el voto en plancha, no es positivo porque no podemos votar por personas que no se les conoce nada, necesitamos gente confiables en el Congreso Nacional”.
Para finalizar, Orellana apuntó que la verdadera democracia se construirá en Honduras si se informa a la sociedad hondureña sobre los candidatos para evitar el voto ignorante y así dejar a un lado el mismo voto en plancha que no hace un Congreso Nacional equitativo, “¿Quiénes son los que piden el voto en plancha?, siempre son los primeros segundos lugares, terceros lugares, los de abajo no hablan del voto en plancha porque saben que la plancha va en contra de ellos, pero no lo pueden decir porque es una línea de partido, y ahí es donde el problema que afrenta la democracia en Honduras, que no hay información para el elector, no sabemos quiénes son ni los nuevos ni los viejos”.
También: FOSDEH: "El voto en plancha violenta el sistema representativo, republicano y democrático del país"
“NO AL VOTO EN PLANCHA”, una campaña a favor de la democracia de https://t.co/Cc3MkmHKC0
Te invitamos a sumarte a nuestra campaña, y este 28 de noviembre, elige a los mejores hombres y mujeres que si representan los intereses de nuestra patria. #Elecciones2021 | #política pic.twitter.com/HhroVfJQLy
— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) November 9, 2021