
KABUL.- Un atentado suicida reivindicado por el grupo jihadista Estado Islámico en las afueras del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul en medio de las evacuaciones de Estados Unidos y sus socios que continúan contrarreloj hasta la fecha límite del 31 de agosto dejó por lo menos doce militares estadounidenses muertos y 60 afganos civiles, según fuentes de Afganistán y de la Casa Blanca. Durante la noche se siguieron escuchando múltiples explosiones.
Un vocero del Pentágono, el general Kenneth F. McKenzie, confirmó que 12 miembros de las fuerzas armadas murieron y 15 resultaron heridos en el ataque terrorista en Kabul y advirtió: «Esperamos que los ataques continúen».
Desde anoche, Estados Unidos y sus socios de la OTAN recomiendan a sus ciudadanos mantenerse alejados de la zona por un alto riesgo de atentados, y apuntaban principalmente a la filial local del grupo jihadista Estado Islámico, denominada Estado Islámico-Khorasan, por el nombre histórico de la región que incluye partes de lo que actualmente es Paquistán, Irán, Afganistán y Asia Central.
En ese sentido, McKenzie confirmó que atentado al aeropuerto de Kabul fue perpetrado por dos atacantes suicidas de ese grupo jihadista, que tiene una rivalidad con los talibanes.
Qué es Estado Islámico en Afganistán, el grupo terrorista en la mira por la explosión en el aeropuerto de Kabul
El sitio especializado en monitoreo de redes terroristas SITE Dijera hoy que Estado Islámico reivindicó la autoría del ataque, en una publicación acompañada por la foto del atacante suicida.
SITE dijo que el mensaje difundido por Estado Islámico señala que el nombre del atacante es “Abdul Rahman al-Logari” y que pudo acercarse a cinco metros de los soldados norteamericanos que estaban procesando los documentos de contratistas aliados y traductores.
“Varios civiles afganos también murieron y resultaron heridos en el ataque”, dijo Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central de Estados Unidos a cargo de Afganistán, en una videoconferencia. “Todavía estamos calculando las pérdidas totales”. A pesar del mortal atentado, aseguró que Estados Unidos continuará su operación de evacuación de estadounidenses y afganos fuera del país.
El general dijo que dos atacantes suicidas detonado explosivos cerca de Abbey Gate, la puerta principal de ingreso al aeropuerto de Kabul, y en el cercano Baron Hotel. Además, varios hombres armados de EI abrieron fuego contra civiles y fuerzas militares. “Estamos preparados para tomar medidas contra ellos”, aseguró McKenzie, al afirmar que las fuerzas estadounidenses están “preparadas y listas para defender” de posibles nuevos ataques de EI.
Está previsto que las evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul finalicen 31 de agosto con una retirada completa de las tropas estadounidenses de Afganistán tras 20 años de guerra.
The Wall Street Journal y BBC mencionan que la cifra de civiles afganos muertos en los ataques son por lo menos 60 y 140 los heridos, citando a un alto funcionario de salud local.
Los talibanes, en tanto, informaron de “entre 13 y 20 muertos” y 52 heridos por las explosiones, declaró su vocero, Zabihullah Mujahid.
“El Emirato Islámico condena enérgicamente el bombardeo contra civiles en el aeropuerto de Kabul”, Dijera Mujahid en Twitter. “La explosión tuvo lugar en un área donde las fuerzas estadounidenses son responsables de la seguridad ”, agregó.
Evalentonados, los talibanes dicen ahora que «no hay pruebas» de que Osama ben Laden haya estado detrás del 11 de Septiembre
Puerta de la abadía es uno de los tres puntos de acceso al aeropuerto donde miles de afganos se han aglomerado en los últimos 13 días buscando huir de los islamistas radicales, que tomaron el poder de Afganistán el pasado 15 de agosto, mientras las tropas de Estados Unidos estaban en retirada.
Imágenes de video subidas a internet por un periodista afgano muestran una pila de cuerpos ensangrentados en una calle rodeada de escombros. El hombre que lo grababa se lamentaba.
“Cuerpos y trozos de carne fueron echados a un canal cercano”, describió un testigo presencial, Milad, a la agencia AFP.
“Cuando la gente escuchó la explosión el pánico fue total. Los talibanes empezaron a disparar al aire para dispersar a la gente ”, agregado un segundo testigo.
Este hombre aseguró que en la confusión perdió todos los documentos que le hubieran permitido abordar un vuelo con su mujer y tres hijos. “No quiero volver al aeropuerto nunca más. Maldito sea Estados Unidos, su evacuación y sus visados ”, exclamó.
Reacciones
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está reunido con su equipo en la Sala de Situación de la Casa Blanca para analizar la situación en Afganistán. El mandatario ya estaba en la mítica sala para la sesión informativa diaria cuando ocurrieron las explosiones.
Biden tenía prevista una reunión antes del mediodía con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, pero fue postergada.
Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que “Las próximas horas seguirán siendo extremadamente peligrosas en Kabul y en el aeropuerto”.
En una conferencia de prensa conjunta en Irlanda, junto al primer ministro de ese país, Micheál Martin, Macron dijo que el embajador francés en Afganistán dejará el país para volver a París, y que intentará evacuar a “varios cientos” de personas más pese a la situación. “Mientras hablamos, tenemos 20 colectivos de ciudadanos con doble nacionalidad y afganos que queremos poder repatriar (..,) Son varios cientos de personas que siguen en peligro ”, afirmó.
“Nos enfrentamos a una situación muy tensa y estamos coordinando con nuestros aliados estadounidenses”, dijo Macron.
También el primer ministro británico, Boris Johnson, mantendrá una reunión de emergencia con su gabinete. El Ministerio de Defensa británico informó que no se reportaron víctimas militares del Reino Unido.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó el «horrible» atentado y ha aseguró que la «prioridad» de la alianza sigue siendo “Evacuar a la mayor cantidad de personas a un lugar seguro lo antes posible”.
Advertencias
Durante la noche, autoridades occidentales emitido nuevas advertencias sobre una posible amenaza de la filial afgana del grupo extremista Estado Islámico, que probablemente ha visto crecer sus filas después de que los talibanes liberasen presos en diferentes puntos del país.
La embajada estadounidense en Kabul advirtió anoche a los ciudadanos estadounidenses en tres puertas concretas del aeropuerto que se marcharan de inmediato debido a una amenaza no especificada. «Quienes estén en Abbey Gate, East Gate o North Gate ahora deben irse de inmediato», dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos.
El secretario de Estado británico de las Fuerzas Armadas, James Heappey, dijo esta mañana que existía una amenaza terrorista «muy seria» e «inminente» en el aeropuerto de Kabul y que por ello han recomendado a sus ciudadanos no acercarse a la zona.
“No vayan al aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul”, escribió el ministerio de Relaciones Exteriores en su página web. “Hay una amenaza elevada y permanente de ataque terrorista”, agregó.
Australia y Nueva Zelanda también recomendaron a sus ciudadanos el jueves que evitaran el aeropuerto, y el ministro australiano de Exteriores dijo que había una “amenaza muy alta de ataque terrorista”.
Mientras tanto, Alemania concluyó la evacuación de sus soldados y personal diplomático de Afganistán, anunció hoy su ministra de Defensa. ”Todos los soldados, los miembros del ministerio de Relaciones exteriores y de la policía federal que llevaron a cabo esta misión hasta una final seguro para nosotros, fueron evacuados de Kabul por avión”, precisó Annegret Kramp-Karrenbauer en una declaración a la prensa.
Agencias AP, AFP y Reuters