EEH lamenta que el gobierno promueva iniciativas que violenten seguridad jurídica y la libre empresa y aclara que no existe demanda en su contra

La Empresa Energía Honduras (EEH), emitió un comunicado ante las supuestas falsas declaraciones por parte de funcionarios del Estado de Honduras, sobre la promoción del proyecto de Decreto Legislativo de la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la Energía Eléctrica como un Bien Público de Seguridad Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Económica y Social remitido por el Poder Ejecutivo, y sobre una demanda presentada por el Estado de Honduras en contra de EEH.

“Lamentamos la conducta del actual Gobierno de la República, que, en idénticas acciones al Gobierno anterior, sigue generando controversia en el sector eléctrico del país, implementando medidas y generando iniciativas que violentan la seguridad jurídica y la libre empresa”, comenzó el escrito de la EEH.

Asimismo, en el comunicado aclaró que “NO EXISTE una demanda promovida por el Estado de Honduras contra EEH”, y recalcó que no se está reclamando la supuesta cantidad de 10 mil millones de lempiras, y que la única acción judicial promovida por el Estado de Honduras solo deja evidenciado que van con fines de “EXPROPIACIÓN” al inversionista a través del control del Sistema Comercial que maneja EEH.

De igual forma EEH dejo entre ver que el Decreto Legislativo remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, solo tiene por base una “Exposición de Motivos sustentada en HECHOS FALSOS”, causando confusión generando que las instituciones del Estado no verificaran la información que circularon, generando desinformación en la población.

También: La Secretaría de Seguridad aclara que el proceso de recontratación de policías “no ha iniciado”

Para finalizar la EEH lamenta el accionar del Gobierno actual por lo que se han visto en la obligación de presentar acciones legales por los incumplimientos por parte del Estado de Honduras, ya que se han visto amenazados por “expropiación” a la inversión extranjera, “reiteramos nuestro compromiso de continuar con la ejecución del mismo, ratificando nuestra disposición para entrar en un diálogo respetuoso y sincero con las actuales autoridades”.

Scroll al inicio