El aeropuerto ha demostrado ser una infraestructura moderna, con la mejor tecnología y que opera exitosamente.

Jaar expresó "Yo no puedo recomendar rescindir el contrato. Yo solo puedo decir que la inversión que hizo Honduras es por el bienestar de los pasajeros, ver la prosperidad que ha traído el aeropuerto a la zona. Ya no podemos seguir en problemas por el amor de Dios. Honduras necesita que los padres de la Patria, que somos los diputados, los periodistas, el Poder Ejecutivo, todos debemos buscar una ruta que es la prosperidad del país, porque así todos prosperamos".

El diputado dijo que "he tenido la suerte de viajar y conocer varios aeropuertos y me sentí orgulloso y feliz cuando con la comisión del Congreso visitamos Palmerola. Ver aquella infraestructura espectacular, saber toda la información. Nos enseñaron los niveles de seguridad y de inspección de maletas y realmente ni en otros aeropuertos he visto esa tecnología de máximo nivel. El viajero realmente va seguro ahí. Yo estoy seguro que muchos de los viajeros están muy agradecidos con esa inversión hecha en Palmerola".

El tema del contrato, con eso del pago de canon tras pasar los 600,000 es algo que hay que saber interpretar. Las curvas de crecimiento del aeropuerto ya andan por los 400,000 pasajeros y apenas tiene año y medio de operar. Yo creo que sí lo va a lograr el aeropuerto, porque han venido nuevas aerolíneas como los vuelos directos a Europa, vuelos de noche y yo creo que hay que tener fe en el aeropuerto.

Jaar dijo que el aeropuerto está muy bien elaborado y estructurado.

Sobre el Inprema, Jaar dijo que Palmerola demostró que fue una inversión rentable. ¿Por qué Inprema compró acciones de PIA? Porque vio que era una empresa que daba seguridad, que está estable, sólida y productiva. Y tenemos conocimiento de que Palmerola está pagando puntual a Inprema. Así que esa parte financiera, creo anda muy bien.

Aquí todos los días salen con un cuento nuevo. Que Patuca, qué no hay energía eléctrica, qué no hay medicinas en los hospitales, qué hay huelgas, el 911. Paremos esto por favor. Estamos ahuyentando la inversión internacional que quiere venir a Honduras y los que estamos en el país ya no sabemos qué hacer.

Yo le repito al abogado Barrios que presentemos el informe y nosotros volvamos al Congreso qué no somos investigadores, somos diputados, expresó Jaar.

 

Scroll al inicio