Pineda comentó que todos los presidentes tienen compromisos con personas o políticos, y que además de pagar por alguna información que se consigue de forma confidencial y se debe pagar por ella.
“La Partida es necesaria y si el presidente no la tiene por la vía legal va tener que buscar la manera de sacarla de otro lado, yo considero que el presidente no puede estar tan atado de manos en la administración pública que no le permita disponer de manera muy rápida de un fondo del cual no tiene que dar una liquidación anual como ocurre como el resto del presupuesto”, recalcó.
Asimismo, comentó que lo que debería de pedir el diputado Villeda es la liquidación del presupuesto que no se ha hecho durante muchísimos años, ya que resulta ridículo a estas alturas reclamar la supresión de una partida confidencial o reservada que no es precisamente la que deteriora el manejo de los recursos del Estado, su propio padre cuando fue presidente manejó una partida presidencial y en ese sentido no hay que caer en esa deliberante euforia derogatoria.
“El Presidente tiene que hacer ciertas ayudas a ciertas personas con las que tiene compromisos de naturaleza personal o política, a veces tiene que pagar informaciones confidenciales que tienen que ver con seguridad del Estado o con información clasificada, tiene que incurrir en ciertos gastos de cortesía, regalos protocolarios que salen de esa partida, no puede ponerse en el proyecto de presupuesto una partida para la compra del regalo para la esposa de un embajador o un alto dignatario que visite el país, yo siento que debemos de dejar de pensar en pequeñeces cuando el país está nadando en un mar de corrupción y la mala administración no se va cubrir porque le quiten la partida a la presidenta, si no que hay que tomar medidas de carácter general que realmente les gusta la corrupción”, cerró.