El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF aprobó durante una Asamblea Extraordinaria de Accionistas el ingreso de Honduras y Chile como países miembros, lo que consolida la expansión del ente multilateral en la región y la ampliación de su alcance geográfico, informó el organismo.
"Hoy la buena noticia es para las personas de Chile y Honduras, que tendrán acceso a todos los beneficios que ofrece en financiamiento, asistencia y generación técnicas el banco de los y por los latinoamericanos y caribeños", dijo el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
Honduras se convierte en el vigésimo primer país en incorporarse a CAF, mediante un proceso ágil que le permitirá disponer de herramientas e instrumentos financieros diversos y adecuados para gestionar operaciones con componentes de fortalecimiento institucional, modernización del Estado, apoyo al marco regulatorio para la inversión, la productividad y la competitividad; entre otros beneficios.
Leer tanbién: Romeo Vásquez asegura que la nueva Ley de Defensa y Seguridad será la victoria del socialismo en el país
El fortalecimiento patrimonial de CAF, reconocido recientemente por S&P Ratings Global con un aumento de calificación a AA- con perspectiva positiva, también se materializa con el aumento de capital aprobado por su Asamblea de Accionistas en marzo pasado por USD 7.000 millones. Actualmente, 7 países y 4 bancos privados ya firmaron los convenios de suscripción de acciones en los que definieron las características de su respectivo aporte a 2030.
Ingreso de Honduras a la CAF un logro histórico de la política exterior financiera de la Presidenta @XiomaraCastroZ. La CAF fuente alternativa latinoamericana integracionista de recursos frescos para crecimiento económico, proyectos e inversión en beneficio del pueblo. @riximga pic.twitter.com/8dCDpQNtGv
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) July 19, 2022