El coche del futuro existe: funciona con agua salada y tiene una autonomía de unos 1.000 km | Realidad

Los autos eléctricos siguen mejorando conforme pasan los años. Los problemas más frecuentes que aquejan a este tipo de vehículos son los tiempos de carga de las baterías, que suelen ser muy largos. Asimismo, la poca autonomía (en cuántos kilómetros) que puede dar anterior de quedarse sin energía.
Según detalla Computer Hoy, portal especializado en tecnología, una empresa llamada nanoFlowcell ha diseñado un coche eléctrico que ofrece una excelente autonomía (casos 1.000 kilómetros) y no requiere grandes esperanzas de transporte, para lo que utiliza un ordenador de hecho especial basado en agua salada.
Mantiene una autonomía de unos 1000 kilómetros. Foto: nanocélula de flujo
Según la publicación, este ‘coche del futuro’ no tiene batería como los vehículos eléctricos convencionales, hasta que tiene un depósito donde tenderemos a cargar un componente que ha construido nanoFlowcell como electrolito bi-IONque utiliza un tipo especial de mezcla de agua salada.
Deciden que las personas que tienen uno de estos vehículos cargados con nanoFlowcell Quantino no tendrán que esperar varias horas para que se cargue la batería. En cambio, tenderá a llenar el depósito del automóvil con el electrolito bi-ION, como si estuviera usando gasolina.
El vehículo ha atraído la atención de muchos amantes de los coches. Foto: nanocélula de flujo
Aunque los coches eléctricos que utilizan la tecnología de electrolitos bi-ION son una buena alternativa para los usuarios, gracias a la cual ofrecen una buena autonomía, la empresa que sigue vendiendo este tipo de vehículos es Tesla que incluye una batería para que el usuario la Recargue.
.