El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), dice estar de acuerdo en que regrese el empleo por hora, siempre y cuando sea con todos los beneficios establecidos en el Código de Trabajo, para que los trabajadores hondureños tengan acceso a una oportunidad de empleo.
El Gerente de asesoría legal del COHEP, el abogado Gustavo Solórzano, declaró que revisaron y analizaron la propuesta realizada por la bancada liberal, exactamente el diputado Mauricio Villeda, y les parece una iniciativa aceptable, siempre que se respeten los derechos laborales de todos los empleados del país.
“Permite una oportunidad a las personas que trabajan y estudian, para que su trabajo les permita desarrollarse con la garantía de ser empleados permanentes en las empresas, así mismo, resaltó que, aunque solo trabajen medio tiempo, “puedan ser empleados permanentes de las empresas, y gozar de beneficios como el catorceavo, aguinaldo, además del pago de las vacaciones, y estar inscritos en el Seguro Social”.
Tambien vea: Salvador Nasralla dice "NO" ante una posible Asamblea Nacional Constituyente en Honduras
La Ley del Empleo por Hora que existía anteriormente, se derogó debido a que algunas empresas la aprovechaban para no darle los beneficios de ley a sus empleados. Mediante el articulo N. 38-2022 publicado en La Gaceta el 8 de abril de este año, dejo de ser vigente el trabajo por hora. La Bancada Liberal desea llevar nuevamente a discusión esta ley, pero con la reforma de dar a los trabajadores los beneficios de ley estipulados legalmente.