, el compromiso quedó plasmado en un documento público firmado entre la presidenta Castro y Alice Shackelford

"No basta solamente el castigo, sino que tenemos que prevenir con educación", subrayó Castro, quien indicó que la lucha de su Administración es “contra el feminicidio”.

La presidenta Castro dijo estar “comprometida con el proceso de refundación de Honduras" y añadió: "Sé que se requiere todo el esfuerzo, entrega, convicción; creemos que con estos principios que impulsamos desde el Gobierno podemos romper las cadenas de exclusión, discriminación y violencia que nos atan a la pobreza y la desigualdad”.

La representante de la ONU en Honduras dijo que el desarrollo sostenible "no se va a lograr sin la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, es un mensaje claro y contundente". Shackelford afirmó que la muerte de mujeres "no solo tiene un impacto a nivel de los derechos emocionales, personales, también tiene un impacto directo en el desarrollo económico, social y político de un país".

Abogó por una "respuesta estatal, clara, política" frente a la violencia de género, y reconoció "el compromiso fuerte" de la presidenta de Honduras para combatir este flagelo.

Scroll al inicio