El Congreso nacional de la República a días de su conclusión, deja muchos proyectos inconclusos y algunos ni siquiera se han cumplido. Según informes de las organizaciones de Sociedad Civil, el hemiciclo legislativo está “aplazado” y su gestión no ha dado los resultados que se esperaban.
Los informes, muestran que al menos 3500 a 4000 proyectos no se han ejecutado y permanecen engavetados en los escritorios de los legisladores sin la posibilidad de que se puedan realizar debido al corto tiempo que le queda al actual congreso de la República.
Los diputados involucrados en estos proyectos pertenecen al Partido Nacional, Partido Liberal, Libre y PINU. Además, estos informes detallan que en los últimos dos años y sumado a la pandemia del COVID-19, solo se aprobaron de un 100% un 30% de los proyectos y muchas comisiones no hicieron su trabajo y quedaron a deber, demostrando su ineficiencia y falta de compromiso.
“Muchos de estos proyectos no pudieron ser ejecutados, esperamos que el próximo congreso sea más serio y democrático, ya que muchos de estos decretos beneficiarían al pueblo”, manifestó uno de los diputados.
El actual congreso finaliza el 25 de enero y se espera que el nuevo poder legislativo realice sus funciones y cumpla con las promesas hechas en campañas electorales y así recuperar la credibilidad de quienes se hacen llamar “los padres de la patria”.