DEPORTESFeatured

El CTA considera que ha sido la temporada más atípica y polémica


El CTA ha comparado esta mañana para hacer balance de la temporada donde se han analizado 4442 clips de clubes de los cuales se han revisado 946. Los errores cometen errores, el VAR también pero pide respeto al estamento arbitral en esta temporada tan polémica. De esta forma se puede resumir la comparecencia de 45 minutos de esta mañana del presidente del CTA, Velasco Carballo, junto al responsable del VAR, Clos Gómez.

23/07/2020 a las 17:52

CEST


Velasco Carballo ha empezado a reconocer que ha sido una temporada “atípica, con dos competiciones y con más ruido mediático que nos gustaria”. Nuestros responsables han desarrollado su trabajo en un clima de tensión y muy por encima de la realidad de cada jornada justificaba & rdquor ;.
El estamento arbitral ha querido reseñar que el índice de desierto ha sido superior respecto a la temporada pasada, especialmente en los asistentes con una mejora del 2% respecto al año pasado.

Además los VAR han ayudado a evitar más errores que la temporada anterior. Según Velasco Carballo “En el año 2020 hay en nuestro país menos errores que nunca & rdquor;, algo que achaca a la creación del VAR gracias a la cual «cientos de errores se solucionan por esta herramienta & rdquor ;.

El CTA no entiende la polémica

En cuanto a la política, el CTA cree que ha llegado motivado porque la llegada del VAR se interpretó como “el error cero & rdquor; algo que según el estamento arbitral está lejos de la realidad porque el VAR solo entra en el error claro y manifiesto. “El VAR no es el error cero, no es la panacea del arbitraje, es una ayuda & rdquor ;.

Otro motivo de esta política viene derivada porque el VAR solo entra en esos errores groseros, además de que el VAR es una persona humana y además “el VAR se equivoca, en contadas ocasiones, pero se equivoca & rdquor ;. El CTA reconoce que el VAR “ha cometido algunos errores a los que no estamos acostumbrados y además ha entrado en alguna jugada no evidente & rdquor ;.

Alcalde conocimiento de las Reglas de Juego

Pero toda esta polémica se debe también a Un desconocimiento de las Reglas del Juego por parte de la sociedad. Velasco Carballo no entiende como “los aciertos se conviertan en errores y, como consecuencia en críticas al VAR & rdquor; que desatan polémicas y eso “ha sucedido esta temporada en ocasiones ocasion & rdquor ;. Es decir partiendo de un acierto se llega a un polémica. Y según el máximo responsable del CTA no va a permitir que se critique la labor de sus permisos. “Tenemos que reflexionar todos acerca de aceptar los errores de los autorros y el VAR. Respetar al colectivo arbitral, ser críticos pero con un grado de respeto más elevado & rdquor ;.

En un mensaje de autocrítica, el estado reconoce que “Los errores cometen errores, que en algunos no pueden entrar el VAR, y algunas veces los VAR, aún entrando, también se equivocan & rdquor ;. Pero ha vuelto a insistir en que “El VAR ayuda mucho al fútbol pero nuestros controladores no son perfectos, ni nuestros VAR son perfectos y el fútbol no es perfecto & rdquor;

Siguiendo con la exposición Velasco Carballo recuerda que el VAR ha traído que ya no hay «goles en fuera de juego, goles legales que se anulen en fuera de juego, faltas dentro de se sacan fuera o al contrario, las jugadas de juego brusco grave o conducta violenta a la espalda del árbitro & rdquor ;. Además esta herramienta desde el estamento arbitral se evitan “el balón que sale fuera antes de un gol o penalti, los goles con la mano, los penaltis muy claros, confusión de identidad o la simulación y rdquor ;.

El Comité insiste que el “VAR es una herramienta que ayuda al fútbol y no verlo es no entender la realidad & rdquor ;. Aun así de cara al futuro el VAR y el arbitraje deben mejorar en aspectos como los penaltis por contactos ligeros, mejora en la consistencia en la línea de intervención del VAR, y solo interviniendo en los «errores claros y múltiples y rdquor ;. Postura que debe ser extensible al mundo entero.

Esto no quita que Velasco haya insistido que “El VAR en España tiene un elevado de confiabilidad muy elevado & rdquor; aunque reconoce que ha intervenido en alguna jugada que no debería haberlo hecho. Y también de cara al futuro deben mejorar en el mensaje del VAR a los jugadores, clubes y técnicos.

Estadísticas de la temporada

El CTA ha aprovechado para hacer resumen de la temporada donde ha 825 incidentes de penalti de las cuales en un 91% estuvo acertado el árbitro en el terreno de juego y en un 9% de error. Después de la actuación del VAR este porcentaje se mejoró hasta el 97% mejorando en un 6% la decisión del árbitro en el terreno de juego bajando el error a un poco más del 2%. En concreto 2,55%.

En las tarjetas rojas se han mostrado un total de 43 esta temporada 2019-2020, un notable incremento respecto a la temporada anterior y donde el VAR ha ayudado en 17 ocasiones. En los fueras de juego de 5741 de ella, 1706 fue levantar la bandera y en el resto decidieron mantenerla bajada lo que supone un desierto del 95,30%. Además la intervención del VAR ha ayudado en 0,83% incrementando el acierto a un 96,13%.

En los goles logrados ha sido en 942 goles y donde el VAR ha intervenido en 65, y 37 en penaltis. Así que el VAR ha intervenido en 97 ocasiones lo que supone que ha tenido en un 10%. Además esta temporada tuvo 156 revisiones de VAR, de las cuales 65 de ellas fueron en goles, 58 en penaltis (43 para concederlo y las 15 restantes para no hacerlo), 21 en tarjetas rojas y el resto en confusión de identidad. Este año, el tiempo de intervenciones, el VAR ha sido de 101 segundos frente a los 110 segundos de la temporada pasada.

Autocrítica de los errores

El CTA ha terminado haciendo autocrítica respecto a todos los errores sumados esta temporada. Así en la materia de las tarjetas amarillas
donde ha tenido 2761 incidentes, 241 tarjetas que debió hacer y se equivocó mostrando 49 que no debió hacer. En la materia de tarjetas rojas, del total de 43 mostradas, no hay testigos 6 tarjetas rojas que debió haber señalado y si se identificaron 2 que no debieron ser mostradas.

En las acciones de penalti creen que tienen 72 errores en las 825 acciones de penalti y 21 tras la intervención del VAR. Por último en las 5741 acciones de fuera del juego, se cometieron 270 errores y se mantuvieron 222 tras la intervención del VAR.

.

TE INTERESA>>  Todos los resúmenes y goles de la vuelta de octavos de final de la Champions League

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba