El FMI advirtió que el recrudecimiento de la pandemia en América Latina amenaza la recuperación económica

El producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el PIB per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo”, indicaron Alejandro Werner, director para las Américas del FMI, y otros dos economistas en un artículo publicado en la página del FMI.  La región ha registrado 618.817 muertos y 19.571.506 contagios de covid-19, un golpe que según el FMI llevó a 17 millones de personas a una situación de pobreza.

Le puede interesar: ¿Cómo lo hará? Presentan Ley para proveer de internet a más de un millón de niños

“En la medida que no sea vea una reducción en los contagios y sobre todo en las muertes y en el uso de capacidad hospitalaria en América Latina en el segundo trimestre de este año, pero sobre todo en la segunda mitad de este año, obviamente la recuperación que nosotros estamos anticipando estaría en riesgo”, dijo Werner en una rueda de prensa virtual.

Le puede interesar: Gobierno gestiona ante director de la OMS que se priorice a Honduras en la respuesta global de la pandemia

El Fondo también señaló que la crisis ha repercutido “desproporcionadamente” en el empleo, y las pérdidas se han concentrado sobre todo en las mujeres, los jóvenes y los trabajadores informales y menos cualificados.

Scroll al inicio