Varios de los casos han sido denunciados por las victimas a la línea 143 de FNAMP o al Sistema Nacional de Emergencias 911, donde los afectados han argumentado que han sido víctimas de esas redes criminales. Según los equipos antiextorsión, después de depositar el dinero, los estafados no vuelven a saber de sus reclutadores de empleo, porque apagan los teléfonos desde donde se generó la llamada.
Los investigadores antiextorsión indicaron que los ejecutores de la nueva modalidad se hacen pasar como ejecutivos o empleadores de diversas dependencias estatales. Entre las instituciones identificadas está la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Salud, Secretaría de Defensa, Secretaría de Agricultura, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, entre otras.
“Ya se está muy cerca de darle captura a varios de estos individuos y queremos que la población hondureña tome todas las medidas correspondientes de precaución y prevención necesarias para no caer en estas redes criminales que actualmente están ejerciendo ese ilícito”, señaló Mario Fu.