El Frente Parlamentario Multipartidario, convoca a sesión al gobierno para un diálogo

El Frente Parlamentario Multipartidario para el Fortalecimiento de la Democracia y el Estado de Derecho de Honduras, constituido por el PNH, PSH y PLH, realizó un comunicado en donde exigen voz y voto por las acciones que se han cometido en el gobierno de Libre, exhortando al partido como a la presidenta Castro, también invitándolos a que fueran parte de esta iniciativa.

Haciendo constar que aborrecen el abuso de autoridad y la violación de los deberes de los funcionarios, de esta manera se realizarían acciones concretas.

EL FRENTE PARLAMENTARIO MULTIPARTIDARIO POR LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO DE DERECHO DE HONDURAS al Pueblo Hondureño y a la comunidad Internacional, comunica:

Como representantes del Pueblo, en defensa de la Constitución de la Republica y el respeto y correcta aplicación de las leyes, ante los reiterados actos arbitrarios ejecutados por quienes dirigen este Poder del Estado, estamos anunciando el ejercicio de una serie de acciones concretas, como las siguientes:

1.- Presentaremos iniciativa de ley mediante la cual exigiremos la derogación de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Instrumento Jurídico que constituye una herramienta autoritaria de la que se ha hecho abuso en este Poder del Estado; exhortamos al Partido LIBRE, para que nos acompañe en esa iniciativa ya que ellos en el pasado denunciaron su contenido. Asimismo, presentaremos un proyecto democrático debidamente consensuado de Ley Orgánica de este Poder del Estado.

2.- Presentaremos denuncia criminal ante el Ministerio Público por los actos de apariencia delictiva que se están cometiendo en este Poder del Estado.

3.- Suscribiremos una carta pública a la Corporación Andina de Fomento, a efecto de notificarles la invalidez del procedimiento legislativo empleado para, supuestamente, aprobar el convenio conocido como CAF.

4.- Exigimos se convoque a sesión con la debida antelación, fijando el día y la hora para aprobar o improbar el acta de la sesión que se cerró el día martes dieciséis de Mayo del presente año.

5.- Advertimos que no consentiremos y denunciaremos cualquier intento de usurpación o sustitución ilegal de nuestros curules, haciendo uso de interpretaciones perversas de la ley.

6.- Exhortamos a la señora Presidente de la República, que no vaya a prestarse para sancionar un decreto que a todas luces fueron adoptadas ilegalmente.

7.-Instamos a las bancadas de los Partidos Políticos de la oposición, quienes representan una mayoría en este Congreso Nacional, para que en representación del pueblo Hondureño, adopten las decisiones que correspondan e iniciemos acciones concretas para impedir el abuso de autoridad, la violación de los deberes de los funcionarios públicos y la perturbación ilícita del funcionamiento de las instituciones.

Tegucigalpa, M.D.C., 24 de mayo del año 2023.

Scroll al inicio