El legado de Lempira ha quedado para siempre y es inculcado en cada hondureño desde que nace

Otros grupos se alzaron también en armas en el valle de Comayagua, en Olancho. Los intentos españoles para derrotarles, dirigidos por Francisco de Montejo y su lugarteniente, Alonso de Cáceres, resultaron infructuosos antes de 1537.

Con la muerte de Lempira se consolidó el dominio territorial español sobre la región central y occidental de Honduras y se fundaron nuevos poblados, entre ellos, Gracias, en 1539; Lempira, departamento de Honduras, fue nombrado en su honor; del mismo modo la moneda nacional de Honduras recibió el nombre del caudillo indígena.

Los diferentes centros educativos del país realizan dramatizaciones de la lucha del héroe nacional con coloridos desfiles y exposiciones de artesanías Lencas y otros productos autóctonos del departamento.

Además de elegir a la india bonita como parte del concurso de belleza, que ya es una tradición. Estas actividades ayudan a los estudiantes a conservar la identidad nacional a través de tradiciones que deben perdurar en el país.

Scroll al inicio