El Mundial de Qatar se celebrará en medio de la esclavitud moderna y explotación laboral

Qatar es el país donde se jugará próximamente el mundial de este año, y sus autoridades han prometido a los asistentes presentar un enorme despliegue de lujos y riquezas ya que será la copa del mundo en el que se ha invertido más dinero. Sin embargo, Qatar tiene otra cara desconocida, la de la explotación laboral y esclavismo que viven los inmigrantes que llegan a ese territorio con ilusiones de un futuro mejor.

Los empresarios llevan a su fuerza laboral de países pobres como Nepal o Pakistán, prometiéndoles una vida mejor con mayores ingresos, y al llegar se enfrentan a una dura realidad ya que incluso les son decomisados sus pasaportes por lo que se les hace imposible regresar a su territorio de origen.

Además, al estar sin papeles se aprovechan de ellos, dándoles malos tratos y viven en condiciones precarias al compartir una habitación para 12 personas. Así mismo, denuncian que lo peor es que no le hacen efectivo su pago, algunos testimonios indican que pasan más de un año sin recibir la remuneración por su trabajo, lo que los convierte en esclavos en ese país.

Los obreros deben trabajar en condiciones climáticas extremas, ya que en verano el clima de Qatar ronda entre los 40 y 50 grados, por lo que cada año fallecen varias personas por los golpes de calor, desnutrición y enfermedades, y se estima que ya van alrededor de 6,500 personas fallecidas.

También veaInstituto de la Propiedad prohíbe la transmisión del Mundial Qatar 2022 sin licencia de la FIFA

Está situación que viven los empleados de ese país es un secreto a voces, por lo que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), ha enfrentado las criticas por otorgarle una copa del mundo a esa nación, sin importa la explotación laboral que se ejerce, pero el ente del fútbol hizo caso omiso a los reclamos, y la celebración mundial se celebrará en medio del sufrimiento y dolor de los más vulnerables.

Tags: Qatar  FIFA copa del mundo explotación laboral esclavitud moderna

Scroll al inicio