El nuevo gobierno y los retos que enfrentará en su gestión

Todo parece miel sobre hojuelas, todo es felicidad por el triunfo de Xiomara Castro. Sin embargo, al asumir la presidencia el 27 de enero de 2022 deberá asumir y enfrentar los retos que se le avecinan.

Uno de los primeros obstáculos que tiene por delante es la ayuda al sector educación y el retorno a las clases presenciales.

Según el especialista en educación de la Asociación para una Sociedad más Justa Denis Cáceres: “es urgente retornar a clases presenciales, ya que muchos alumnos han desertado y se estima que no han podido estudiar al menos 600.000 jóvenes y es un gran reto para el nuevo gobierno y debe asumirlo con mucha responsabilidad y debe designar a un equipo capaz de superar la crisis educativa porque los estudiantes, no se pueden seguir retrasando”, manifestó Cáceres.

“Las nuevas autoridades, deberán hacer una revisión del presupuesto y pagar lo que se debe y lograr que los estudiantes regresen a las aulas de clase para solo recuperar el tiempo perdido por los dos años de retraso por el COVid-19”, agregó.

Para finalizar, Cáceres “señaló que si se pretende el retorno a clases, los centros educativos deben implementar las medidas de bioseguridad para los estudiantes, pues la pandemia sigue y no se ha acabado”, añadió.

Además, la directora de país para Visión Mundial Karen Ramos, consideró “que todavía hay mucho por hacer y en especial en el sector de la educación”, explicó.

Es de mencionar que a principios del 2022 dará inicio la vacunación pediátrica en menores de edad, esto a su vez contribuirá a que los niños y las niñas vuelvan de forma segura a los diferentes centros educativos del país.

El nuevo gobierno debe actuar rápidamente y prevenir los problemas que puedan suceder y así, estar listos para el próximo año lectivo que comienza en el mes de febrero de 2022l.

Scroll al inicio