El papa Francisco ha manifestado este domingo su “preocupación” por las crecientes tensiones que actualmente tiene el gobierno de Nicaragua y la Iglesia católica, lugar de donde ha trascendido la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.
“Sigo de cerca con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que implica a personas e instituciones,” dijo el papa tras la oración del Ángelus.
Además, expresó su “convicción y esperanza de que a través de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”.
Cabe señalar que, hace dos días Rolando Álvarez, crítico del presidente nicaragüense Daniel Ortega, fue detenido y trasladado a su residencia familiar en Managua donde permanece privado de libertad, en el último episodio del enfrentamiento entre el gobierno y la Iglesia católica.
El obispo había denunciado el cierre por parte de las autoridades de cinco emisoras católicas y había reclamado al gobierno de Daniel Ortega respeto a la “libertad” religiosa.
Varios son los acontecimientos que se han registrado recientemente en este país y que han afectado gravemente a la iglesia católica y a la comunidad nicaragüense.
Le puede interesar: ¡Enhorabuena! Taiwán entrega certificados de becas a 49 hondureños para realizar estudios
Tal como lo registró el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica, Cetcam, el primer hecho, ocurrido en marzo pasado, fue la expulsión del representante de El Vaticano en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag.