El personal de ambos aeropuertos están capacitados de manera adecuada

Por su parte uno de los expositores, Mario Arévalo Meléndez, Go help manager Américas de DHL, explicó que es importante que los aeropuertos estén preparados para recibir tráfico de vuelos de carga con ayuda humanitaria y saber dónde se almacenará. Agregó que se debe tener un equipo adecuado para realizar las descargas e identificar al personal preparado para el manejo de emergencias. 

Peter Fleming, Presidente Ejecutivo de Palmerola, dijo que, con este programa, Honduras se une al grupo de más de 28 países y 60 aeropuertos internacionales que ya han usado este programa de entrenamiento. También destacó que “es vital estar siempre renovando conocimientos para atender emergencias por desastres naturales y poder servir a la población en los momentos más críticos”, 

Así mismo el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Ramón Soto, expresó que con este programa “se espera que más de 50 personas mejoren sus habilidades y se valide un plan de acción que atienda a la inesperada afluencia de carga, pasajeros y vuelos que trae una situación de emergencia y desastre”. 

Scroll al inicio