Un antes y un después
El director del Aeropuerto Internacional de Palmerola, Peter Fleming, afirmó que con la apertura de esta moderna obra se marcará un antes y un después en la historia del país, ya que representa un importante paso en el desarrollo de Honduras. "Esto (apertura de Palmerola) marcará un antes y un después en la historia de Honduras", afirmó.
Fleming explicó que los tres grandes objetivos trazados en Palmerola son "garantizar operatividad, la modernización en el aeropuerto e incentivar a la competitividad aérea, algo que trae consigo la rebaja de tickets aéreos". "Nunca nos imaginamos llegar a tener un aeropuerto tan moderno y de primer nivel como Palmerola. Debemos agradecer al presidente Hernández por su visión y liderazgo al llevar a cabo este proyecto", indicó. El director de Palmerola finalizó apuntando que "esta es la Honduras que somos y podemos ser".
El nuevo aeropuerto de Palmerola complementa la construcción del Canal Seco, los ejes carreteros a nivel nacional, la modernización de Puerto Cortés y otras iniciativas de infraestructura mediante las cuales la Administración Hernández contempla convertir a Honduras en el Centro Logístico de las Américas, con el objetivo de que el país sea un referente económico, social y estratégico para toda la región y el mundo.
En el futuro se sumará a este esquema logístico el puente entre Amapala, en la Isla del Tigre, y tierra firme en el sector de Coyolito (Valle). A través del aeropuerto de Palmerola se contempla en particular el impulso y fortalecimiento del turismo y de la producción en el departamento de Comayagua, potenciando y beneficiando a miles de emprendedores y familias de la zona.
También: Palmerola nace con la visión de tener muchas conexiones en el mundo