Durante mayo los combustibles han mantenido el mismo nivel de precios por galón, esto debido a que el gobierno está mitigando la subida de estos productos en el mercado internacional. “Ese 30 por ciento de incremento promedio que hemos visto, de abril a mayo, la población no lo está percibiendo. Ha sido el Gobierno el que lo está absorbiendo”, comentó la titular Hayem.
Entre abril y marzo, hubo una reducción en el índice que mide la variación de precios y pasó de 6.7 % a 6.55 %, de acuerdo con MINEC, lo que esta sirviendo de ejemplo a los países que más sido afectados en el alza de los derivados del petróleo.
Lea también: Jorge Aldana presenta informe acerca de trabajo realizado tras lluvias en el Distrito Central
En el caso de los combustibles, El Salvador está ahorrándose cerca de 1.54 dólar por galón, como también con el gas, es decir que, si se compra un cilindro de 25 libras y tiene los dos subsidios, el ahorro en este mes es de 12 dólares, por lo que garantizar que estos esfuerzos lleguen a los hogares como un alivio económico, el gobierno sigue con las inspecciones a escala nacional.